Carreras por departamento

Carreras de Posgrados

cargando imagenes...

COLACIONES (GALERÍA DE FOTOS)

Images loading ...

  • Egresados 2017
  • Egresados 2017
  • Egresados 2017
  • Egresados 2017
  • Egresados 2017
  • Egresados 2017
  • Egresados 2019
  • Egresados 2019
  • Egresados 2019
  • Egresados 2019
  • Egresados 2019
  • Egresados 2019
  • Egresados 2019
  • Egresados 2019
  • Egresados 2019
  • Egresados 2019
  • Egresados 2019
  • Egresados 2019
  • Egresados 2019
  • Egresados 2019
  • Egresados 2019
  • Egresados 2019
  • Egresados 2019
  • Egresados 2019
  • Egresados 2019
  • Egresados 2019
  • Egresados 2019
  • Egresados 2019
  • Egresados 2019
  • Egresados 2019
  • Egresados 2019
  • Egresados 2020
  • Egresados 2020
  • Egresados 2020
  • Egresados 2020
  • Egresados 2020
  • Egresados 2020
  • Egresados 2020
  • Egresados 2020
  • Egresados 2020
  • Egresados 2020
  • Egresados 2020
  • Egresados 2020
  • Egresados 2020
  • Egresados 2020
  • Egresados 2020
  • Egresados 2020
  • Egresados 2020
  • Egresados 2020
  • Egresados 2020
  • Egresados 2020
  • Egresados 2020
  • Egresados 2020
  • Egresados 2020
  • Egresados 2020
  • Egresados 2020
  • Egresados 2020
  • Egresados 2020
  • Egresados 2020
  • Egresados 2020
  • Egresados 2020
  • Egresados 2020
  • Egresados 2020
  • Egresados 2020
  • Egresados 2020
  • Egresados 2020
  • Egresados 2020
  • Egresados 2020
  • Egresados 2020
  • Egresados 2020
  • Egresados 2020
  • Egresados 2020
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2023
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2020
  • Egresados 2020
  • Egresados 2020
  • Egresados 2020
  • Egresados 2020
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2021
  • Egresados 2018
  • Egresados 2018
  • Egresados 2018
  • Egresados 2018
  • Egresados 2018

 


Conocé los descuentos que hay para vos en las distintas sedes:

 

Sede Posadas

 


Desde la Secretaria de Extensión de la UGD, creamos el Club de Beneficios pensado para estudiantes, docentes y personal administrativo. Esta iniciativa tiene el fin de brindar promociones y beneficios exclusivos para nuestra comunidad.

¿Te interesa acceder a los beneficios? ¡Es muy fácil!

Si sos estudiante, podés acceder presentando tu certificado de alumno regular actualizado, que descargás desde Autogestión.

Si sos docente o personal administrativo en la UGD, escribinos a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Quiero que mi emprendimiento forme parte del club!

 

 

50 CONCURSOS 

Una exposición en pos de la democratización de la disciplina y la recuperación de la identidad arquitectónica misionera.


De profesionales de la arquitectura contemporánea misionera en el mundo…

Cincuenta son los proyectos que, a raíz de la presente convocatoria, representan los ideales por los que decidimos alzar la voz: el valor democrático del concurso reflejado en la juventud y la proveniencia de quienes participan, la destreza e idoneidad de una generación que lucha por ganarse su espacio y la búsqueda constante de una identidad arquitectónica misionera que nos represente. Cuarenta y cinco proyectos de profesionales de la arquitectura contemporánea en concursos de índole local e internacional se observan en esta primera aproximación. Cinco concursos de antaño -recogidos del proyecto de investigación “MMM3: La arquitectura del Movimiento Moderno en Misiones”- refuerzan el argumento de la exposición a través de la demostración histórica de los mismos principios. 

 

…y de maestros de la arquitectura en el territorio de misiones.

En el año 1956, el Gobierno de Misiones se proponía un impulso modernizador de sus instituciones. La arquitectura y el urbanismo serían instrumentos centrales. Así, se gestaron las llamadas a concursos nacionales de anteproyectos de arquitectura que contemplaban diversas obras de infraestructura turística, educacional y hospitalaria para ser construidos en todo el territorio provincial. Equipos integrados por jóvenes arquitectos, que al momento del concurso promediaban los treinta años, y que con el tiempo adquirirían reconocimiento nacional e internacional, fueron premiados en estas convocatorias.

DESCRIPCIÓN

Si hay una idea que logra transmitir desde la síntesis los principales valores de un concurso, esta se refiere a su capacidad de democratizar la arquitectura. Esta democracia,por un lado, nuestro sistema de organización social ideal y por otro un valor corrompido gradualmente desde antaño, es básica en toda competencia de este tipo. La libertad e igualdad de cada participante y las relaciones sociales que vienen implícitas en ello son, así como características de cualquier democracia real, particularidades de todo concurso de arquitectura. La posibilidad de participar desde cualquier lugar del mundo. La indiferencia ante el grado de profesionalización o experiencia de quien participa. El anonimato protector de un sinfín de tristes —pero muy corrientes—, discriminaciones tales como aquellas relacionadas a la raza, la situación económica o el género de quien proyecta. La conformación de una plataforma de despegue concreto para unos/as y de aterrizaje manso para otros/as. La igualación de todo el material presentado mediante unas exigencias de mínimos y máximos. La seguridad más plena de un juicio justo donde quien participa puede presumir de contar con las mismas oportunidades que el resto. Un espacio franco para la investigación y la expresión crítica y libre.

En este sentido, las investigaciones formales realizadas en casi cualquier ámbito poseen algunos momentos que suelen estar bastante bien definidos. Aquel donde se genera el planteamiento de una hipótesis y unos objetivos, aquel donde se hace efectivo el trabajo de campo, de recolección o de archivo, aquel donde conformamos, como corolario, algunas conclusiones y unos últimos donde se pretende difundir algunos resultados. Sin embargo, a la hora de hablar de arquitectura, estos espacios nunca están, del todo, claros. Y si bien existen algunos ambientes en los que es posible generar algunas relaciones casi paralelas con las investigaciones científicas, no hay ninguna definición acerca del ámbito en el que la indagación y la innovación arquitectónica se presenten en conjunción con la investigación proyectual. Sin lugar a dudas, uno de los campos indiscutibles, pero no reconocido, donde se da lugar a este tipo de actividad, es el de los concursos de arquitectura. Proponer una reivindicación del concurso de arquitectura como herramienta e instrumento que incentiva la investigación proyectual arquitectónica es una de las pretensiones de esta exposición.

Para ello, la misma recoge cincuenta proyectos de arquitectura en los que arquitectos y arquitectas jóvenes de la provincia de misiones han demostrado, una y otra vez, la valía de sus pensamientos y la bravura de sus ideas. Situados a lo largo y ancho de todo el globo terráqueo, cada caso representa un complejo camino recorrido, una ardua tarea de reflexión y un proceso de constitución y consolidación de la identidad arquitectónica de una generación que se identifica con su inquietud, su capacidad de adaptación y su apego por las raíces de la tierra donde se formaron. 

Docentes Arquitectura UGD:

Ignacio Biazzi
Walter Ramos
Josías Grade
Lucas Fulquet


El colectivito:

Claudia Demitrenko
Agustina Basile
Belén Alvarez Moreno
Marcela Gadea
Rocío Danchuk
Elisa Keo
Elias Barczuk
Josías Grade
Matías Falero
Matías Taborda
Lucas Fulquet
Maximiliano Kruszelnicki
çAdrián Méndez
Alan Kruk

PROCEDENCIA DE LAS AUTORÍAS

DESTINO DE LAS PROPUESTAS

 

Web Site Terms and Conditions of Use

1.Terms

By accessing this web site, you are agreeing to be bound by these web site Terms and Conditions of Use, applicable laws and regulations and their compliance. If you disagree with any of the stated terms and conditions, you are prohibited from using or accessing this site. The materials contained in this site are secured by relevant copyright and trade mark law.

2.Use License

a)Permission is allowed to temporarily download one duplicate of the materials (data or programming) on Universidad Gastón Dachary's site for individual and non-business use only. This is the just a permit of license and not an exchange of title, and under this permit you may not:

  • modify or copy the materials;
  • use the materials for any commercial use , or for any public presentation (business or non-business);
  • attempt to decompile or rebuild any product or material contained on Universidad Gastón Dachary's site;
  • remove any copyright or other restrictive documentations from the materials; or
  • transfer the materials to someone else or even "mirror" the materials on other server.

b)This permit might consequently be terminated if you disregard any of these confinements and may be ended by Universidad Gastón Dachary whenever deemed. After permit termination or when your viewing permit is terminated, you must destroy any downloaded materials in your ownership whether in electronic or printed form.

3.Disclaimer

The materials on Universidad Gastón Dachary's site are given "as is". Universidad Gastón Dachary makes no guarantees, communicated or suggested, and thus renounces and nullifies every single other warranties, including without impediment, inferred guarantees or states of merchantability, fitness for a specific reason, or non-encroachment of licensed property or other infringement of rights. Further, Universidad Gastón Dachary does not warrant or make any representations concerning the precision, likely results, or unwavering quality of the utilization of the materials on its Internet site or generally identifying with such materials or on any destinations connected to this website.

4.Constraints

In no occasion should Universidad Gastón Dachary or its suppliers subject for any harms (counting, without constraint, harms for loss of information or benefit, or because of business interference,) emerging out of the utilization or powerlessness to utilize the materials on Universidad Gastón Dachary's Internet webpage, regardless of the possibility that Universidad Gastón Dachary or a Universidad Gastón Dachary approved agent has been told orally or in written of the likelihood of such harm. Since a few purviews don't permit constraints on inferred guarantees, or impediments of obligation for weighty or coincidental harms, these confinements may not make a difference to you.

5.Amendments and Errata

The materials showing up on Universidad Gastón Dachary's site could incorporate typographical, or photographic mistakes. Universidad Gastón Dachary does not warrant that any of the materials on its site are exact, finished, or current. Universidad Gastón Dachary may roll out improvements to the materials contained on its site whenever without notification. Universidad Gastón Dachary does not, then again, make any dedication to update the materials.

6.Links

Universidad Gastón Dachary has not checked on the majority of the websites or links connected to its website and is not in charge of the substance of any such connected webpage. The incorporation of any connection does not infer support by Universidad Gastón Dachary of the site. Utilization of any such connected site is at the user's own risk.

7. Site Terms of Use Modifications

Universidad Gastón Dachary may update these terms of utilization for its website whenever without notification. By utilizing this site you are consenting to be bound by the then current form of these Terms and Conditions of Use.

8.Governing Law

Any case identifying with Universidad Gastón Dachary's site should be administered by the laws of the country of Argentina Universidad Gastón Dachary State without respect to its contention of law provisions.

General Terms and Conditions applicable to Use of a Web Site.

 

Privacy Policy

Your privacy is critical to us. Likewise, we have built up this Policy with the end goal you should see how we gather, utilize, impart and reveal and make utilization of individual data. The following blueprints our privacy policy.

  • Before or at the time of collecting personal information, we will identify the purposes for which information is being collected.
  • We will gather and utilization of individual data singularly with the target of satisfying those reasons indicated by us and for other good purposes, unless we get the assent of the individual concerned or as required by law.
  • We will just hold individual data the length of essential for the satisfaction of those reasons.
  • We will gather individual data by legal and reasonable means and, where fitting, with the information or assent of the individual concerned.
  • Personal information ought to be important to the reasons for which it is to be utilized, and, to the degree essential for those reasons, ought to be exact, finished, and updated.
  • We will protect individual data by security shields against misfortune or burglary, and also unapproved access, divulgence, duplicating, use or alteration.
  • We will promptly provide customers with access to our policies and procedures for the administration of individual data.

We are focused on leading our business as per these standards with a specific end goal to guarantee that the privacy of individual data is secure and maintained.

 

I Jornada sobre Arquitectura Vernácula:
Una Cultura constructiva de tradición regional 2021


14 y 15 d Octubre de 2021

 

Esta Jornada tienen como fin dar a conocer diferentes tecnologías y técnicas constructivas de la arquitectura rural popular y espontánea en madera de nuestra provincia, así como también el contexto histórico de Misiones para hallar en él herencias provenientes de los distintos momentos de su formación dándole el debido reconocimiento e incluirlo como un legado reconocible de nuestro Patrimonio material e inmaterial; un resultado de la producción vernácula representante de nuestra memoria e identidad.

Dichas Jornadas, son las primeras en esta temática en la región, y es una propuesta del equipo de Investigación de la carrera de Arquitectura de la UGD, “Las tecnologías rurales populares en la vivienda de madera en misiones: reconocimiento, revalorización y proyección.” Dirigido por la Mgter. Arq. Vanessa Vargas Velazquez, con los arquitectos investigadores: Arq. Agustina Basile, Arq. Juan Baron y el Becario alumno avanzado de arquitectura Ulises Quiroz.

El programa de actividades se divide en 2 partes, por un lado el ciclo de charlas llevada adelante por especialistas en el tema, y por otra parte la Muestra física de paneles constructivos a escala y paneles gráficos, que sintetizan el primer año de trabajo de relevamiento en la provincia del equipo de investigación denominado: “Cultura constructiva popular de madera: Misiones del 1900”. Esta muestra reúne en 15 paneles de 0,60m x 1,00m gráficos impresos y 5 paneles constructivos a escala 1:1, reconstruidos para enseñar la tecnología de aquel particular momento de la historia de nuestra provincia. Las diferentes viviendas relevadas, su historia, ubicación en la provincia, descendencia inmigrante e improntas constructivas propias (cultura constructiva criolla) y heredada (impronta inmigrante) en su proceso de transculturación, conformarán los paneles impresos, así como fotos antiguas que rememoren aquella Misiones de 1900 en adelante.

 

 

Comunidad UGD

Ciclos de Complementación

Diplomas

Club de Beneficios