Carreras por departamento

Carreras de Posgrados

cargando imagenes...

Módulo 1. Conceptos básicos iniciales (Un mes)
Lógica. Conceptos básicos de probabilidad. Probabilidad Bayesiana. Algoritmos y estructuras de datos. Entornos de desarrollo en Python y R.


Módulo 2. Data mining (Un mes)
Introducción al data mining (DM). Limpieza de datos. Patrones secuenciales. Reglas de asociación. Soporte y confianza. Clustering. Regresión lineal.


Módulo 3. Aprendizaje automático (Un mes)
Árboles de decisión. Sobreajuste – poda. Estimación e intervalos de confianza. Aprendizaje Bayesiano.


Módulo 4. Text mining (Dos semanas)
Categorización de textos. Clustering de textos. Modelización de tópicos. Sumarización de textos.


Módulo 5. Visualización de datos (Dos semanas)
Cabe destacar que, durante el transcurso de cada uno de los módulos de la diplomatura se irá desarrollando un proyecto de aplicación en ciencia de datos (data/text mining).

Los proyectos de ciencias de datos, por su carácter multidisciplinar, admiten la participación de profesionales y técnicos de diversas disciplinas. Por lo tanto, los/as destinatarios/as de la Diplomatura son las personas interesadas en involucrarse en proyectos de ciencias de datos, con una formación básica en ciencias exactas, o con entendimientos básicos de matemática y estadística aplicada.

 

Aborda una introducción de los principales temas en el ámbito de la ciencia de datos bajo un punto de vista práctico y ofrece un panorama de las principales herramientas disponibles en la actualidad; cómo recuperar datos y tratarlos, y las diferentes formas de analizarlos y producir visualizaciones.

La utilización de ciencia de datos es una tecnología innovadora que abarca todos los aspectos de la vida cotidiana, profesional y académica. La tecnología y la ciencia de datos se han convertido en una pieza fundamental en el ámbito de la medicina personalizada, en el desarrollo de nuevas terapias y en la propia transformación digital del sistema de salud.

Procesar grandes volumen de datos que producen y recolectan las empresas, requiere técnicos y profesionales con competencias específicas para obtener los resultados esperados. Las actividades del proceso consisten en recopilar, extraer y procesar información relevante a los objetivos de las organizaciones. En este contexto, los especialistas en ciencia de datos son valorados por las empresas que desean innovar sus procesos.

 

 

 

La presente diplomatura se dicta completamente en modalidad virtual, con encuentros sincrónicos y actividades asincrónicas. Todos los estudiantes, ingresando con su usuario y su clave a la plataforma correspondiente, podrán acceder cada semana a las clases, bibliografía y recursos que sus profesores pondrán a disposición para alcanzar los objetivos propuestos.

Por medio de la plataforma educativa, cada profesor comparte con los estudiantes los contenidos a través de lecturas, ejercitaciones de distinto tipo, debatiendo en los foros, sin necesidad de hacerlo en un horario o día en particular. Los estudiantes pueden plantear sus dudas y compartir experiencias en los foros.

Clase semanal sincrónica por Zoom.

Duración: 2 horas

Día y horario: miércoles de 18.30 a 20.30hs

  • Tutoría semanal sincrónica: 1 hora (horario a conveniencia de los cursantes)
  • Actividades semanales asincrónicas (aula virtual): 5 horas

 

Título y Certificado analítico. 

  1. Solicitar el certificado de libre deuda en biblioteca Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  Este tramite se puede hacer personal o vía mail donde deberá aclarar Nombre, nro. de DNI y nro. matrícula.
  2. En el sector cobranzas y contando con la constancia de libre deuda se solicita la boleta de arancel del título.
  3. Descagar  Descargar el  Formulario S23 - SOLICITUD DE TÍTULO, que debe ser completado con los datos personales y que debe presentarse con la documentación que se detalla en el mismo.

Tener en cuenta que el Sector de Título toma como fecha de inicio de trámite, el momento en el que se presenta dicha solicitud (S23).

Una vez presentada la solicitud y verificados los requisitos de egreso podrá expedirse una constancia de "diploma en trámite".

Luego el sector de títulos ingresa de forma virtual toda la información a la página del Ministerio Sidcer, (Sistema Informático de diplomas y certificaciones) y es cuando recién entonces, el egresado podrá visualizar el trámite y realizar el seguimiento Cargando su DNI.

Enlace para el seguimiento del título: https://sidcer.siu.edu.ar/estado_solicitud.php

La documentación pasa por diferentes controles que son informados a través de estados ("En carga", "Enviado", "Aprobado" y "Finalizado"). Cuando el trámite Títulos Graduados finalizó el egresado deberá comunicarse con el Sector y solicitar turno para poderparticipar de las entregas protocolares, Las consultas sobre el trámite también pueden realizarse vía telefónica, durante la mañana de 08 a 12 hs. con Rosario Dalcolmo, al interno 242.O también para realizar consultas por favor escribir a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Considerar que el trámite de recepción, gestión, certificación del Ministerio y su devolución de los documentos suele tener una demora no menor a seis meses.

 

Comunidad UGD

Ciclos de Complementación

Diplomas

Club de Beneficios