Carreras por departamento

Carreras de Posgrados

cargando imagenes...

La Secretaría de Extensión Universitaria es el ámbito donde se organizan actividades científicas, divulgativas, de fortalecimiento democrático, artísticas, culturales y solidarias. Éstas serán entendidas como parte de la Extensión Universitaria siempre y cuando estén articuladas con otras instituciones/organizaciones (públicas o privadas) o ayuden al fortalecimiento de la comunidad académica de la UGD para vincularse con el medio en el que está inserta.

Líneas de extensión universitaria prioritarias:

  • Promoción de la cultura universitaria (Promoción de carreras)
  • Divulgación cultural y científica
  • Fortalecimiento comunitario, orientado a la sociedad en su conjunto
  • Gestión y acompañamiento a congresos, encuentros, jornadas y cursos no normados abiertos a la comunidad
  • Organización de eventos y cursos normados de actualización, con la participación de los claustros de la UGD y de profesionales del medio Vinculación con entidades públicas y privadas
  • Articulación de convenios y acuerdos de colaboración orientadas a la institución y al fortalecimiento de las políticas de cada Departamento.

 

Programas permanentes de la Secretaría


EDITORIAL UGD.

La Editorial UGD, dependiente de la Secretaría de Extensión funciona desde el 2004. El reglamento que rige actualmente es el que fue autorizado por la Resolución Rectoral Nª 10/A/17. La Editorial tiene como objetivo generar y satisfacer demandas académicas y extra-universitarias y además funcionar como un programa de divulgación en vinculación con la Secretaría de Investigación. El Consejo Editorial que tiene su dependencia está integrada por docentes e investigadores de la UGD.

https://www.ugd.edu.ar/la-universidad/extension/editorial-dachary


Espacio de Arte

Para la UGD, la cultura se constituye como un pilar fundamental de la identidad regional, es por ella que, en 2004 inauguró su Espacio de Arte con el objetivo de brindar un lugar moderno destinado al público en general, y en especial, a la comunidad de la universidad.

Se constituye como un espacio de divulgación y visibilización de artistas emergentes y consagrados donde se conjugan obras artísticas del campo de las artes visuales que abarca las disciplinas de pintura, dibujo, escultura, fotografía, arquitectura, videoarte, alfarería, cristalería, artes gráficas y grabado, en diferentes modalidades: muestras, instalaciones e intervenciones.

 

https://www.ugd.edu.ar/arte

  

Contactos

Coordinación General de Extensión: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Coordinación extensión Oberá: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Coordinación extensión Eldorado: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Editorial: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

UGD radio: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Espacio de Arte: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Tercera edición del Concurso Videominuto

Bases del concurso

Público destinatario

  • El concurso está dirigido a estudiantes secundarios que estén cursando su ultimo año, universitarios de todo el país y personas interesadas en cursar la Licenciatura en Artes Audiovisuales en la UGD con un límite de edad de 23 años.
  • La participación es de carácter individual.
  • Cada concursante podrá presentar hasta un (1) trabajo, que deberá ser inédito.
  • No podrán participar personas afectadas a la organización del concurso o jurados del mismo.

Duración

  • Las piezas audiovisuales deberán tener máximo un minuto (60 segundos), pudiendo excederse para créditos o agradecimientos seis segundos más de la duración pautada.

Temática

  • La propuesta de este año reflejada en el título del concurso se inscribe en el espíritu del Programa Educación Sexual Integral (ESI). Las piezas audiovisuales que se presenten deberán reflejar un abordaje personal de alguno de los temas que se encuentran contemplados por dicho programa, sin necesidad de mencionar directamente el nombre del mismo.

Género y soporte

  • No hay restricciones de género o soporte.

Formato, técnicas, dimensiones

  • Las piezas audiovisuales se podrán presentar en formato AVI, MOV, MPEG4 O MPEG, el archivo deberá estar etiquetado con el nombre del autor, y deberá estar codificado con alguno de los siguientes códex, H264, MPEG4.
  • El archivo deberá estar subido a las plataformas youtube o vimeo, con la posibilidad de ser descargado, si tiene clave se solicita su envío en el mail de aplicación. En caso de enviar un link recomendamos enviar de descarga enviar en formato mpeg4 con codex h264.

Idioma

  • Las piezas audiovisuales deberán estar habladas y/o subtituladas en castellano.

Premios

  • Primer premio: Una (1) beca del 50% para cursar primer año de la Licenciatura en Artes Audiovisuales de la UGD.
  • Segundo premio: Media (1) beca del 30% para cursar primer año de la Licenciatura en Artes Audiovisuales de la UGD.
  • Tercer premio: Diploma honorífico
  • Cuarto premio: Diploma honorífico

Aclaraciones

  • Los premios podrán ser declarados parcial o totalmente desiertos, en caso que el jurado no los encuentre pertinentes, a los fines del concurso.
  • Las piezas audiovisuales que resulten galardonadas con el Primer premio y el Segundo premio quedarán, irrevocablemente, en poder de UGD como parte de su patrimonio cultural. Asimísmo formarán parte de un evento de exhibición pública organizado por la Universidad, sin que esto genere derecho a compensación o pago de importe alguno a favor de su autor/a, más allá del correspondiente al premio indicado en el presente artículo, reconociendo la autoría intelectual de las piezas audiovisuales.
  • La UGD se exime de toda responsabilidad causada por cualquier daño o perjuicio sufrido o causado por las imágenes de los/as participantes.
  • La entrega de los premios se efectuará en un acto público realizable tentativamente el lunes 6 de diciembre de 2019, en las instalaciones de la Universidad.
  • Sin perjuicio de lo expuesto, se deja expresamente aclarado que la fecha de realización del acto será confirmada a los/as participantes y premiados/as con antelación suficiente por intermedio de la página Web de la Universidad. La falta de asistencia de los/as ganadores/as no impedirá la realización del evento.

Autorización

  • Las y los autores de las piezas audiovisuales participantes ceden los derechos de uso sobre los mismos a UGD, quien se reserva el derecho de publicación o exposición, sin reconocer por ello honorarios y otra compensación.

Forma y documentación para presentar

Las y los participantes deberán identificar sus piezas audiovisuales y remitir por e-mail la siguiente información:

Datos personales

  • Nombre y apellido:
  • DNI:
  • Dirección:
  • Teléfono:
  • E-mail:
  • Nombre del colegio en caso de pertenecer al nivel secundario:
  • Fecha de Nacimiento:
  • Datos del trabajo
  • Título
  • Breve sinopsis de la obra
  • Imagen fija del corto (jpg 200dpi)
  • Color o blanco y negro
  • Sonido (estéreo/mono/mudo)
  • Link del video
  • Toda la información solicitada (piezas audiovisuales y documentación) deberá remitirse por e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto “Concurso Artes Audiovisuales”.

Cierre del concurso

  • La fecha límite de presentación será el 2 de diciembre de 2019

Recepción de obras

  • Las obras se recibirán hasta el lunes 2 de diciembre de 2019. No se aceptarán piezas audiovisuales presentadas luego de la fecha de cierre del concurso.

Jurados

  • La conformación del jurado se realizará con personalidades del medio audiovisual local, y un integrante de la Universidad Gastón Dachary.

En la evaluación se tendrán en cuenta las siguientes pautas:

  • Originalidad: la propuesta deberá reflejar originalidad y armonía.
  • Pertinencia: deberá reflejar pertinencia con el tema propuesto.
  • Consistencia: estable, orgánico, coherente y sostenible.

Cronograma

  • Bases: estarán disponibles en sitio del concurso en la página Web de la universidad
  • Envío de trabajos: a partir del miércoles 25 de septiembre al 2 de diciembre del corriente año.

Información sobre resultados

  • Se informará a los participantes por medio de la Web de la Universidad la decisión del jurado la última semana de noviembre.

Rechazo de trabajos

  • No podrán acceder a los premios o diplomas honoríficos aquellas personas que no cumplan con los requisitos y condiciones establecidos por las presentes bases.

Disposiciones generales

  • Cualquier aspecto técnico de organización o de cualquier otro tipo que no estuviese contemplado en las bases, será resuelto por la UGD según los criterios que fije oportunamente de forma unilateral e inapelable.
  • La participación en este concurso implica la total aceptación de las presentes bases y su plena conformidad con el contenido de las mismas.

Consultas

  • Las consultas sobre el presente deberán realizarse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Toda novedad que se produzca sobre este concurso, en cualquiera de sus etapas, será informada a través de la página web.

 

 

 

 

 

 

Concurso de Ensayos sobre Igualdad de Género y Derechos

Destinatarios

Podrán participar estudiantes de escuelas secundarias y/o universitarios de todo el país e interesados en cursar abogacía en la UGD, sin límite de edad.

La participación es de carácter individual y cada concursante podrá presentar hasta un (1) ensayo que deberá ser inédito y no podrá tener más que cuatro (4) páginas. No podrán participar personas afectadas a la organización del concurso o jurados del mismo.

Temática

Se recibirán trabajos sobre temáticas vinculadas a la cuestión de género. Por ejemplo: identidad de género, interrupción voluntaria del embarazo, igualdad de oportunidades entre hombre y mujeres, leguaje inclusivo, educación sexual, entre otros.

¡Premios!

Primer Premio:

Una (1) beca del 50% para cursar primer año de la carrera de abogacía de la UGD.

Segundo Premio:

Una (1) beca del 30% para cursar primer año de la carrera de abogacía de la UGD.

Tercer Premio:

Una (1) beca del 30% para cursar primer año de la carrera de abogacía de la UGD.

Cuarto premio:

Se entregarán Diplomas Honoríficos.

Forma y Documentación

Los participantes deberán identificar sus trabajos y remitir por email la siguiente información:

Datos personales

  1. Nombre y apellido:
  2. DNI:
  3. Dirección:
  4. Teléfono:
  5. E-mail:
  6. Nombre del colegio/universidad:
  7. Fecha de Nacimiento:

Datos del trabajo:

  1. Título:
  2. Breve sinopsis del ensayo:

 Enviar al mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Recepción de ensayos

  1. Las obras se recibirán del 20 de octubre hasta el viernes 15 de diciembre de 2018, cuando cierra el concurso. No se aceptarán ensayos presentados luego de la fecha de cierre del concurso.
  2. Criterios de evaluación de Jurados
  3. Se evaluará teniendo en cuenta las siguientes pautas:
  4. Originalidad: la propuesta deberá reflejar originalidad y armonía.
  5. Pertinencia: deberá demostrar pertinencia con el tema propuesto.
  6. Argumentación: se evaluará la coherencia y fundamentación del escrito.
  7. Los premios podrán ser declarados parcial o totalmente desiertos, en caso que el jurado no los encuentre pertinentes, a los fines del Concurso.

Cronograma

Envío de trabajos: a partir del 20 de octubre.

Información sobre resultados: se informará a los participantes, por medio de la web de la Universidad y personalmente, la decisión del jurado el 17 de diciembre.

Rechazo de trabajos

No podrán acceder a los Premios o Diplomas Honoríficos aquellas personas que no cumplan con los requisitos y condiciones establecidos por las presentes bases.

Disposiciones generales

Cualquier aspecto técnico, de organización u otro tipo que no estuviese contemplado en las bases, será resuelto por la UGD según los criterios que fije oportunamente, de forma unilateral e inapelable.

La participación en este concurso implica la total aceptación de las presentes bases y su plena conformidad con el contenido de las mismas.

Información adicional

Las consultas sobre el presente concurso deberán realizarse al mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Toda novedad que se produzca sobre este Concurso, en cualquiera de sus etapas, será informada a través del sitio web de la Universidad.

 

 

 


La UGD, a través de su sello editorial, plantea la necesidad de implementar una política editorial para fomentar la producción, publicación y difusión de la labor intelectual de sus docentes, investigadores y de obras que contribuyan a la difusión de la cultura, la ciencia y la tecnología.

La Editorial UGD trabaja mediante dos ejes, por un lado, la edición de libros y por otro, la creación de herramientas pedagógicas (revistas) propias a través de la publicación de Cuadernos de Cátedra de uso habitual, destinados a los docentes y estudiantes en el dictado de las diferentes asignaturas de las distintas carreras de la Universidad.

La colección de la editorial está conformada por publicaciones impresas y digitales sobre investigaciones, abstractos de tesis destacadas, ensayos, revistas y cuadernillos.

La Institución forma parte de la Red de Editoriales de Universidades Privadas (REUP), espacio que posibilita abrir nuevos canales de divulgación y de promoción.

 

Últimas publicaciones

Comunidad UGD

Ciclos de Complementación

Diplomas

Club de Beneficios