Carreras por departamento

Carreras de Posgrados

cargando imagenes...

En cuanto a los estudiantes extranjeros que aspiran a cursar estudios universitarios en el país podrán inscribirse directamente en la universidad de su elección.

La Ley de Educación Superior N° 24.521 fija las pautas para el ingreso a las instituciones de educación superior argentinas. En su art. 35 establece que “para ingresar como alumno a las instituciones universitarias, sean estatales o privadas, deberá reunirse como mínimo la condición prevista en el art. 7°, es decir haber aprobado el nivel medio de enseñanza, y cumplir con los demás requisitos del sistema de admisión que cada institución establezca”.

 

Ingreso de alumnos extranjeros a la UGD:

Previamente al ingreso a una universidad argentina, deberá obtener el reconocimiento de los estudios secundarios realizados en el extranjero.

En Argentina, la Dirección de Validez Nacional de Títulos y Estudios del Ministerio de Educación de la Nación realiza los trámites de reconocimiento de títulos secundarios extranjeros. El trámite varía dependiendo de si el país que emitió el título secundario posee convenio con Argentina o no.

Los países que mantienen un convenio firmado con Argentina son: República de Bolivia, República de Chile, República de Colombia, República de Cuba, República de Ecuador, Reino de España, República del Perú y Estados Unidos Mexicanos.

Para la inscripción del alumno a una carrera de la Universidad, además de los requisitos y documentación básica deberán presentar el certificado de estudios de nivel secundario completos. En el caso de que hubieran realizado estudios en el exterior, dicho certificado debe ser convalidado a efectos de proseguir estudios universitarios en la República Argentina, es decir: estar LEGALIZADO en el país de origen, CONVALIDADO por el Ministerio de Educación de la República Argentina y ser acompañado de toda la documentación académica y de sus respectivas legalizaciones/apostillas realizadas en el país de origen, así como también de las constancias que acrediten la aprobación de las equivalencias, en caso de así corresponder.

Si no posee convalidado su título de nivel secundario en la República Argentina debe dirigirse con la documentación correspondiente al Ministerio de Educación de la Nación, Dirección de Validez Nacional de Títulos de Estudios, para iniciar el trámite.

 

Otros datos de interés:

Para iniciar una carrera de grado, siendo egresados de otra carrera de grado:

Deberán presentar título secundario convalidado por el Ministerio de Educación Argentino y haber convalidado o revalidado, según corresponda, sus estudios universitarios en la República Argentina.

Si querés realizar un posgrado:

Los interesados en realizar estudios de posgrado en la Universidad deberán contactarse con el área de Posgrado de la UGD a fin de conocer los procedimientos y requisitos para la inscripción, así como también los aranceles de la misma.

 

Si se trata de un posgrado en el área de Ciencias de la Salud que requiera durante su cursada de prácticas profesionales, deberá realizarse una reválida o convalidación provisoria del título de grado habilitante. Si es éste el caso, en el área de Posgrado indicarán cómo y dónde realizar el trámite.

 

 

Proyectos vigentes de la VIII Convocatoria

ECONOMIA

El ejercicio de la profesión del contador público en los países que integran el Mercosur

Director: Mgter. Gloria Carolina PEREZ

Investigadores:

  • Cra. Paulina ZIPILIVAN
  • Cr. Daniel SPACIUK
  • Cra. María Dolores ESCRIHUELA
  • Cr. Daniel Pedro CID
  • Cra. Daniela ZANICHELLI

Continuidad PYME, cómo superar la generación pionera

Director: Mgter. José ESTECHE

Co-Director: CPN Leonardo Flores

Investigadores:

  • Lic. Griselda ZAYAS
  • Lic. Karen JOST

Análisis de la posición competitiva del sector gastronómico de la ciudad de Posadas

Director: Mgter. Gloria Carolina PEREZ

Co Director: Lic. en Administración. Ariel COTT

Investigadores:

  • Lic. en Administración Claudia KOSIUK
  • Lic. en Turismo y Hotelería Sebastián DUTRA

Proyectos vigentes de la IX Convocatoria

ABOGACÍA

Alternativas a las penas de encierro. Estudio centralizado en la unidad penitenciaria III de Eldorado, Misiones.

Investigadores:

  • Dra. Ana Maria MAYERHOEFER.
  • Dra. Silvia Liliana LOPEZ.
  • Dr. Fabio Oscar TOLEDANO

EL CONSUMIDOR A LA LUZ DE LA NORMATIVA VIGENTE

Tutor: Leonardo VILLAFAÑE

Directora: Dra. Ivanna Gisela LUNKVIST

Investigadores:

  • Dra. María Florencia BALDI
  • Dra. Yamila Mariel GAMEZ RODRIGUEZ
  • Dra. Gabriela Soledad ENRIQUE
  • Dra. Maria Soledad LORENZETTI
  • Dra. Yésica Mariana SEDOFF

INCIDENCIA DEL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL EN LOS DERECHOS DE LAS OBLIGACIONES Y CONTRATOS

Directora: Élida Fabiana OZUNA

Investigadores:

  • Alejandra María DESPONTIN
  • Diego Leonardo SOMOZA

LA CDN EN EL NUEVO CÓDIGO Y LA RESOLUCIÓN ALTERNATIVA DE CONFLICTOS EN EL ÁMBITO DE LA JUSTICIA

Directora: Karina PARFINJUK

Investigadores:

  • Omar SOSA JOST
  • Tamara JAKUBOSKI
  • Julia RADAELLI

La propiedad comunitaria indígena: pueblos originarios en la provincia de Misiones

Director: Dr. Juan Manuel LEZCANO

Investigadores:

  • Dra. Selva Noemí OBREGON
  • Dr. Rafael Horacio OSUDAR
  • Dr. Héctor Mariano VIOLA DALMAU

Comunidad UGD

Ciclos de Complementación

Diplomas

Club de Beneficios