Aula Internacional Online: Innovación y Competitividad en el Siglo XXI - Inovação e Competitividade no Século XXI

El rol de la universidad no sólo se centra en la generación de conocimiento y formación de ciudadanos profesionales comprometidos con el desarrollo de la sociedad en la que viven. También es imprescindible la expansión de las fronteras del saber a partir del vínculo con otras casas de altos estudios. Por ello, desde la carrera de Contador Público de la UGD (Sede Oberá) invitan a sumarse al aula Internacional Online: Innovación y Competitividad en el Siglo XXI, en portugués, Inovação e Competitividade no Século XXI, a desarrollarse en conjunto con la Universidad FEMA de de Santa Rosa (Br).

Lanzamiento 11° Convocatoria Interna a Proyectos de Investigación

Desde la Secretaría de Investigación y Desarrollo de la Universidad Gastón Dachary hacen extensiva la invitación a este 11° llamado interno. Se trata de una iniciativa directamente relacionada con el fortalecimiento del perfil investigador de los/as docentes de la UGD, a la vez que incentiva la incorporación de nuevos/as becarios/as de investigación.

Webinarios sobre Derechos Fundamentales y Civiles en tiempos de Covid -19

Desde la UGD y la Universidad Carlos III de Madrid (España), invitamos a participar de los webinarios que tendrán lugar dos jueves de junio, el día 18 a las 19 hs (Arg) - 00 hs (Esp), y el 25 a las 9 hs (Arg) / 14 hs (Esp) a través de la plataforma de zoom.

Charla online: Perspectivas económicas y monetarias en la Argentina de la “nueva normalidad"

Desde el Observatorio para el Desarrollo Económico de Misiones (ODEM) invitan a participar de la charla online Perspectivas económicas y monetarias en la Argentina de la “nueva normalidad", a cargo del Dr. Darío Díaz y la Lic. Natalia Ojeda. La misma se realizará el jueves 18 de junio a las 18 hs, a través del Facebook Live de la Universidad y estará destinada a tanto a la comunidad educativa como al público en general.

Exitoso desempeño en seminarios del Doctorado en Desarrollo Sustentable e Integración

La educación virtual continúa siendo la gran aliada en estos tiempos de distanciamiento social obligatorio, es así como el Doctorado en Desarrollo Sustentable e Integración de la UGD llevó a cabo, con gran acogida, el cursado de sus seminarios:

La Ing. Melisa Cardozo es reconocida por su contribución a la implementación plena del Campus Virtual de la UGD

El 26 de mayo del corriente año, en nombre de la Comunidad Universitaria de la Universidad Gastón Dachary, se extendió un Certificado de Reconocimiento a la Ing. Melisa Cardozo, Directora de Educación a Distancia, en mérito a su valiosa y significativa contribución en la implementación plena del Campus Virtual de la UGD. Su destacada labor permitió el normal desarrollo de la opción pedagógica y didáctica mediada por las tecnologías de la información y la comunicación desde el inicio del presente año académico.

Encuentro de Rectoras, Rectores, Vicerrectoras y Vicerrectores de las Universidades Misioneras

Convocados por el Rector de la Universidad Gastón Dachary, se realizó un conversatorio virtual de las máximas autoridades de las cuatro universidades misioneras.

La UGD y la cuarentena

En conversación con el periodista Adrián Fain, el Rector Ricardo Biazzi analiza y repasa lo ocurrido en la institución, desde el inicio del aislamiento social obligatorio y a punto de cumplirse tres meses de la suspensión de las clases presenciales.

Curso online: ABC de la Administración de Consorcios

El Departamento de Ciencias Sociales y Jurídicas de la UGD y el Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de la Provincia de Misiones invitan al curso online “ABC de la Administración de Consorcio” a cargo de la CI Andrea Esquivel.

Charla online: Circulación vial y Seguridad en tiempos de Covid-19

El Instituto Universitario de Seguridad de la provincia de Misiones junto a la UGD invitan a la charla online “Circulación vial y Seguridad en tiempos de Covid-19” a cargo del Director General de Seguridad Vial y Turismo de la Policía de la provincia, el Lic. en Seguridad y Comisario Mayor Mario Hernán Neri, quien además estará acompañado por el Sub Director General, Comisario Mayor Sergio Aníbal Viveros.

Charlas online sobre violencia de género y prevención del COVID-19 del IUSPM

El Instituto Universitario de Seguridad de la provincia de Misiones junto a la UGD invitan a dos charlas online que se llevarán a cabo el viernes 5 de junio, en diferentes momentos de la tarde, a través de la plataforma de Facebook live de la Universidad.

Ciclo de entrevistas a deportistas de alto rendimiento de la ciudad de Eldorado

Estudiantes y docentes de la cátedra Entrenamiento del Profesorado Universitario de Educación Física de la UGD invitan a participar del ciclo de entrevistas a deportistas de la ciudad de Eldorado que transitan el alto rendimiento deportivo a nivel nacional e internacional. 

Charla- debate "La educación física en tiempos de pandemia”

El profesorado Universitario en Educación Física de la UGD invita a participar de la charla-debate respecto al abordaje de esta disciplina en estos tiempos de aislamiento social. La misma contará con la presencia del Supervisor Regional de E.F Escolar (zona norte), Jorge Tripier, y estará dirigida especialmente a docentes, egresados/as y estudiantes de dicho profesorado, tanto de la UGD como del IPESMI.

Taller para docentes de la UGD: El desafío de las clases virtuales

La Secretaría Académica y la Dirección de Asuntos Estudiantiles invita a los/as docentes de la Universidad, tanto de la sede de Posadas como de Resistencia, al taller “El desafío de las clases virtuales. Sugerencias para abordar instancias de evaluación y cierre del cuatrimestre”. Estará a cargo de la Lic. Silvina Lacy (DAE sede Central), Manuela Romero (DAE Campus) y Lic. Mariela Fontana (Docente del Ciclo de Profesorado para Profesionales).

Propuesta de estudiantes de la Clínica Jurídica suscita el interés del Concejo Deliberante de la ciudad de Apóstoles

El pasado 12 de mayo se presentó ante el Honorable Concejo Deliberante de la Capital Nacional de la Yerba Mate, un proyecto referido a uno de los ejes trabajados en la Clínica Jurídica de la UGD para este año. Se trata de una Guía de buenas prácticas para la atención de adultos/as mayores, desde una perspectiva de Derechos Humanos, frente a la pandemia de COVID-19, elaborada por Juan Manuel Díaz y Araceli Streda, estudiantes de cuarto año de Abogacía.

Primera egresada de la Especialización en Derecho Procesal de la UGD a través de la modalidad virtual

El martes 26, en horas de la tarde, se llevó adelante la primera defensa del trabajo final integrador de la Especialización perteneciente a Dpto. de Ciencias Jurídicas y Sociales. El nuevo título fue otorgado a la Abogada María Soledad Such, quien presentó la temática: “Medios Alternativos de Resolución de Conflictos - Conciliación ante la Justicia de Paz”, y fue evaluado por el Dr. Leonardo Villafañe.

Divulgación científica en la TV misionera

Neociencia es un programa de televisión que se enfoca en personas que investigan, desarrollan, debaten, crean y aplican conocimiento en la provincia de Misiones. Este capítulo está dedicado a los makers misioneros que se unieron a una movida mundial: la fabricación de un prototipo de respirador mecánico que pretende ser de gran ayuda para los centros de salud.

¿Qué pasa con los Derechos de las personas adultas mayores?

Enmarcada siempre en los Derechos Humanos, este año la Clínica Jurídica orientó su propuesta hacia los derechos de las personas adultas mayores.  Si bien este proyecto nace en diciembre de 2019, este año se vio impactado por la emergencia económica y sanitario del COVID-19, que tiene entre los grupos de alto riesgo al mismo universo de personas que la Clínica pretende asistir. 

Primera muestra online del Espacio de Arte

La segunda edición del Ciclo de charlas “Mujeres en red. Miradas Situadas” reunió el viernes pasado a las integrantes del colectivo de artistas locales "Nosotras Proponemos”, a la periodista Alicia Rivas y a la curadora y responsable del Espacio de Arte, la docente Sonia Abián. Juntas presentaron la primera muestra online del Espacio de Arte de la UGD que se denomina “Nosotras Proponemos Misiones. Fragmentos del archivo 2018- 2020”.

Presentación de un prototipo de respirador automatizado en el campus de la UGD

El 21 de mayo se presentó en el Campus de la UGD el prototipo de respirador automatizado, proyectado e iniciado por un equipo interdisciplinario de profesionales de la provincia. En representación de todo el equipo de trabajo, los/as encargados/as de mostrar los avances efectuados hasta el momento fueron los/as Diseñadores/as Industriales Fernando Gustavo Kraus y Gimena Carrara y el Ing. Roberto Suenaga. La iniciativa cuenta con el apoyo de diferentes instituciones, entre ellas la Universidad Gastón Dachary, la Escuela de Robótica, Infinito por Descubrir Posadas y la Droguería Posadas. Esta última donó el AMBU que fue clave para comenzar con este proyecto.

Informe estadístico N°15 del ODEM

En el cuarto trimestre del año 2019 los dos indicadores del mercado laboral que se presentan muestran una caída trimestral interanual, es decir, respecto al mismo trimestre del año anterior. En ese sentido, la cantidad de puestos de trabajo registrado o asalariado cayó un 2,1% y los puestos de trabajo registrados en el sector de la construcción disminuyó un 9,1%.

Nueva edición del Suplemento ODEM

El Dosier, especial mujeres, fue elaborado a partir de los microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares, operativo que lleva a cabo el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos de nuestra provincia (IPEC).

Creación interdisciplinaria de un respirador de emergencia en Misiones

Con el apoyo de la Universidad Gastón Dachary, Infinito Por Descubrir Posadas y la Escuela de Robótica, un grupo de profesionales autoconvocados de la provincia de Misiones trabaja para construir un asistente de ventilación mecánica automatizado de código abierto (comúnmente conocido como AMBU). Se trata de un dispositivo inspirado en el movimiento Make ResistenciaTeam, adaptado para poder ser producido y utilizado en situaciones de emergencia en los hospitales en el contexto de pandemia actual.

Ciclo de charlas Mujeres en red. Miradas situadas.

La Secretaría de Extensión Universitaria invita a participar de las dos charlas online que inician este viernes 08 y continúan el 15 de mayo. Estas jornadas se enmarcan en las actividades con perspectiva de género que se organizan desde hace tres años, y pretenden visibilizar diferentes espacios en donde las mujeres están presentes.

La virtualidad, aliada de la educación en tiempos de COVID-19

A partir de las medidas sanitarias de aislamiento tomadas, la virtualidad ha permitido continuar con los procedimientos de enseñanza y aprendizaje. Gracias a ésta y al esfuerzo de la Universidad para continuar con la mayor “normalidad” posible, durante marzo y abril se dio curso, en tiempo y forma, al dictado de clases en los diferentes posgrados.

Acceso gratuito a las plataformas educativas

La Universidad Gastón Dachary informa que la empresa de telefonía celular Personal dispuso que los estudiantes de las universidades privadas del país puedan acceder sin cargo a las plataformas educativas.

¿Qué podes hacer en esta cuarentena?

Los/as estudiantes de segundo año de la Licenciatura en Terapia Ocupacional nos brindan algunas recomendaciones y actividades para realizar durante este tiempo de aislamiento preventivo, social y obligatorio.

Se suman más carreras a las charlas online

Continúa el ciclo, esta vez, incorporando a más Departamentos de la UGD como son el de Ingeniería y Ciencias de la Producción, el de Arquitectura, Diseño y Comunicación Visual, y el de Ciencias Económicas y Empresariales.

Convocatoria abierta para la 7° edición digital de la Revista del Departamento de Derecho

La Editorial de la UGD lanza una Convocatoria abierta para la 7° edición digital de la Revista del Departamento de Derecho. Se recibirán propuestas de publicación, acompañadas por originales inéditos, como así también propuestas de publicaciones en proceso de redacción. Las producciones deberán referir a cuestiones jurídicas en épocas del covid-19.

Plataforma aprobada por CONEAU

Campus Virtual UGD

Según Resolución del Ministerio de Educación de la Nación N°2641 del año 2018, se considera que toda institución del sistema universitario que desee acreditar carreras en la opción pedagógica a distancia deberá validar su Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED), referido específicamente a dicha opción pedagógica, en el que describirán los diferentes recursos, tanto pedagógicos como tecnológicos, que permitan el desarrollo de la propuesta de enseñanza.

Ciclo de charlas online/en vivo

A partir de esta semana, se dará inicio a un ciclo de charlas online dictado por los/as profesores/ras del Dpto. de Ciencias Jurídicas, pertenecientes a las diferentes sedes. El objetivo es poner en conocimiento a la comunidad educativa de los aspectos normativos básicos durante este momento de aislamiento preventivo, social y obligatorio. El ciclo de charlas se transmitirá en vivo, todos los días, a través del Facebook de la UGD, en el horario de las 16 hs. Cada charla tendrá una duración de 40 minutos, habilitándose dos espacios en el tiempo que dure la trasmisión. Un primer momento, donde el/la disertante del día abordará la temática elegida, y un segundo, donde los/las participantes podrán realizar preguntas o plantear dudas sobre el tema que esté siendo desarrollado.

Ayuda en este momento de crisis

La Universidad se pone a disposición de los/as estudiantes para atender cada caso particular, tomando medidas que permitan sobrellevar esta situación en términos económicos. El Rector, el Dr. Ricardo Biazzi, informó que se buscará que cada integrante de la comunidad académica pueda continuar su trayectoria de aprendizaje universitario.

CLÍNICA JURÍDICA DE DDHH - Defensa de los derechos de los adultos mayores en emergencia sanitaria

Tenemos el agrado de informarles que se encuentra abierta la convocatoria para participar de la Clínica Jurídica de Derechos Humanos orientada a adultos mayores. Esta iniciativa surge a partir de la emergencia sanitaria que experimenta el país debido a la pandemia del COVID 19. Las docentes a cargo de la misma serán la Dra. E. Fabiana Ozuna y la Dra. Alejandra M. Despontin. Las personas interesadas pueden llamar al teléfono (0376) 4438677 o escribir al e-mail Este endereço de email está sendo protegido de spambots. Você precisa do JavaScript ativado para vê-lo..

Novedades respecto al aula virtual

Carta del rector, el Dr. Ricardo Biazzi, respecto a los inconvenientes producidos en el aula virtual.

La UGD cerca tuyo

En el marco de la emergencia sanitaria y epidemiológica, la Universidad Gastón Dachary busca respetar las medidas de prevención definidas por el Ministerio de Salud de la Nación para prevenir contagios y la propagación del virus covid-19. Por ello, y para evitar el contacto presencial de la comunidad educativa, se les recuerda que se encuentran habilitados para consultas y presentación de notas todos los correos detallados a continuación:

La UGD te cuida y quiere que estés bien

El desarrollo del Coronavirus en nuestro país, nos obliga necesariamente a tomar ciertas medidas y precauciones durante este período de aislamiento social, preventivo y obligatorio para preservar nuestra salud y la de los demás.

La grave emergencia sanitaria y la UGD

Palabras del rector Ricardo Biazzi a la comunidad educativa.

Iniciaron las capacitaciones para las aulas virtuales en la UGD

Debido a la instancia excepcional que vive la universidad y el país, ante la emergencia sanitaria, y en concordancia con la decisión tomada el pasado viernes 13 marzo de suspender las clases por un periodo de quince días, esta semana se iniciaron los cursos preparatorios.

Acto de asunción de las nuevas autoridades

El martes 10 de marzo se llevó a cabo el acto de asunción de autoridades para el octavo período de gobierno de la Universidad Gastón Dachary. Presidieron éste la rectora saliente, la Profesora Esp. Alba Pérez Chilavet, el rector entrante, el Dr. Ricardo Biazzi y el vicerrector, el Dr. Alfredo Poenitz. Se contó con la presencia de personal administrativo, docente y no docente.

*SUSPENDIDO* Cátedra abierta "Sistemas de Inteligencia de Negocio”

Dado las medidas anunciadas por el Gobierno de la Nación el jueves 19 de marzo contra el avance del coronavirus, la UGD tomó la decisión de suspender la cátedra abierta “Sistemas de inteligencia de negocios” para el resguardo de su comunidad educativa.