Ganadores de la segunda edición de la Maratón Creativa

El concurso fue organizado por la Asociación Misionera de Marketing (AMMK) y la Universidad Gastón Dachary (UGD)

La Maratón Creativa culminó su segunda edición con un rotundo éxito. El Grupo Prunet, conformado por Maia Dobrusin y Carlos Sosa – alumnos del tercer año de la Licenciatura en Marketing de la Universidad Gastón Dachary – fueron los felices ganadores.

Acreditación Ingeniería Industrial UGD

Fue aprobada por la CONEAU la nueva carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Gastón Dachary. La decisión conocida el pasado viernes 11 de septiembre, permitirá contar con la misma, la que se desarrollará dentro del Departamento de Ingeniería y Ciencias de la Producción de la UGD, en el ámbito físico del Campus Urbano de la Universidad.

La Terapia Ocupacional en el contexto misionero

En 1956, a raíz de la epidemia de poliomielitis que asoló nuestro país, se estableció en el Centro de Rehabilitación del Lisiado de Buenos Aires un programa terapéutico, antecedente de la primera Escuela Nacional de Terapia Ocupacional de Argentina y de Latinoamérica fundada en Buenos Aires en noviembre de 1959.

La pandemia y el ejercicio de la abogacía

La Emergencia Sanitaria por la que se atraviesa ha generado impactos en nuestras maneras habituales de vida, así mismo en el ejercicio de una profesión como la Abogacía, la cual se vio obligada a interrumpir su actividad, quedando así sólo un grupo mínimo de temas urgentes que se pudieron seguir trabajando con dificultades adicionales a la habituales.

Participá de la segunda edición de la Maratón creativa

La Maratón creativa fue una actividad realizada por primera vez en 2019 y se contó con el apoyo y acompañamiento de la Asociación Misionera de Marketing (AMMK). Fue una competencia donde los/as estudiantes, trabajaron en la creación de un plan de marketing y comunicación para asociaciones sin fines de lucro.

Carta del rector Ricardo Biazzi a estudiantes graduados/as

En junio se realizó la entrega de títulos a 218 estudiantes que culminaron sus carreras de grado y posgrado en la UGD. Además de recibir su diploma profesional, también escucharon las cálidas palabras del Rector quien los/as felicitó por el logro alcanzado:

Informe estadístico N°16 del ODEM

En el primer trimestre del año 2020 los dos indicadores del mercado laboral que se presentan muestran una caída trimestral interanual, es decir, respecto al mismo trimestre del año anterior. En ese sentido, la cantidad de puestos de trabajo registrado o asalariado cayó un 2,7% y los puestos de trabajo registrados en el sector de la construcción disminuyó un 21,2%.

Invitación al workshop: Repensar las imágenes a cargo de la artista Florencia Aliberti

Como lo anticipamos un tiempo atrás, en septiembre llega el workshop: “Repensar las imágenes. Taller de apropiación y remontaje”, organizado por el Espacio de Arte de la UGD y a cargo de la artista y audiovisualista Florencia Aliberti, cuya muestra online Collage, found footage y otros pastiches se encuentra disponible aquí.

Rector de la UGD propone banco de capacidades científicas, tecnológicas y de servicio

En el marco del debate por posicionar a la Educación Superior como gestora del desarrollo local, el rector de la Universidad Gastón Dachary (UGD), Ricardo Biazzi propuso realizar mapeo de requerimientos y demandas de la comunidad para generar un banco de capacidades científicas, tecnológicas y de servicio de las universidades. “Nuestras propuestas académicas tienen que estar a tono con los requerimientos de capital humano altamente capacitado”, aseguró.

Diseñá el logo del nuevo programa “UGD Sustentable”

Nos complace anunciar que, comprometida con la comunidad que la rodea, la Universidad Gastón Dachary lanza el nuevo programa “UGD Sustentable”. Para tal fin, convoca a un concurso de diseño cuyo objetivo es la creación del logo que represente e identifique este espacio en desarrollo.

Geopolítica ambiental fronteriza entre Brasil y Argentina

La Revolución Industrial llevó a un aceleramiento del deterioro de las relaciones entre sociedad humana y naturaleza, debido a la producción de desperdicios sólidos, líquidos y atmosféricos, generando de altos índices de contaminación de los ecosistemas y los medios de vida humanos basados en ellos.

El rol de la nutrición en épocas de pandemia

El Día del/la Nutricionista se celebra en toda Latinoamérica todos los 11 de agosto desde 1974, en conmemoración del nacimiento del doctor Pedro Escudero, médico argentino, pionero de la nutrición en la región y quién se propuso instalar la idea del rol de ésta dentro de todos los procesos de salud y enfermedad, individuales y colectivos.

En septiembre inicia el cursillo de ingreso anticipado

Es de conocimiento público que la realidad por la que se atraviesa, de la mano del distanciamiento social, preventivo y obligatorio, hacen del 2020 un año sin precedentes. Tal como se planteó desde el inicio de la ASPO, el objetivo es que este año académico continúe su curso con la “normalidad” que permiten las implementaciones tecnológicas realizadas en el Aula Virtual de la UGD.

Talleres de actualización para estudiantes avanzados y graduados/as de Abogacía

La carrera de Abogacía perteneciente al Departamento de Ciencias Jurídicas y Sociales convoca a sus egresados y egresadas, así como a estudiantes avanzados de las carreras del Departamento, a participar de un ciclo de talleres de actualización sobre saberes y prácticas profesionales.

La UGD en la primera Expo de Carreras Virtual

El pasado miércoles 5 de agosto inició la primera Expo de Carreras Virtual en Misiones, en la cual la Universidad Gastón Dachary tiene el placer de participar.  El evento "Promo 2020. Rumbo a la educación superior” tiene como objetivo acompañar a los/as estudiantes misioneros/as con acciones que permitan fortalecer y orientar su trayecto académico y su proceso de elección vocacional, así como proveer herramientas y recursos que permitan su acceso y permanencia en el sistema educativo de nivel superior.

¡Hola UGD! Charlas con directores y graduados de las sedes de Oberá, Eldorado y Resistencia

Continuamos con la nueva edición del ciclo de charlas ¡Hola UGD! organizado desde el Programa de Articulación con la Escuela Media, perteneciente a la Secretaría de Extensión de la UGD. En esta oportunidad, contaremos con la presencia de docentes de todas nuestras sedes. En el transcurso de los encuentros ampliarán la información sobre los planes de estudio, las actividades que realizan e interactuarán con graduados que compartirán impresiones de su paso por la Universidad y su experiencia profesional en la actualidad.

Cátedra Abierta: Taller de Desarrollo de Aplicaciones Web

Desde la carrera de Ingeniería en Informática, perteneciente al Departamento de Ingeniería y Ciencias de la Producción, en conjunto con el Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y Comunicaciones (CITIC) invitan a una cátedra abierta para posibilitar a estudiantes y al público en general realizar un curso de capacitación en el desarrollo de aplicaciones Web.

La cultura y la universidad. Hiperculturalidad en tiempos de pandemia

En este momento, en el que las interacciones se ven signadas por una temporalidad y espacialidad diferentes, es donde más se puede observar la volatilidad y lo trasversal de la cultura, tomándola en un sentido amplio, incluyendo el arte y lo referido a los sentidos que se le atribuyen al mundo y a nuestras vidas, a las formas de organización social, los valores, derechos, las tradiciones, y la relación con el medio ambiente.

Convenio de colaboración con el Ministerio de Derechos Humanos de Misiones

En un contexto como el actual es importante replantearse el papel de las actividades sociales y su interacción con la comunidad. En este sentido, la universidad cumple un rol importante, ya que aporta conocimiento y recursos humanos en aras de la creación de políticas públicas más abarcativas.

Formá parte de un equipo asesor para emprendedores de tu ciudad

Desde el proyecto de Extensión “Apoyo al microemprendedor local” (Res. 26/A/20) convocamos a estudiantes de las carreras del Departamento de Ciencias Económicas y Empresariales de Oberá que estén cursando el 3er y 4to año, para formar parte del equipo de trabajo que estará coordinado por profesores especializados en esta área. Podrás adquirir nuevos conocimientos, aplicar todo lo que aprendiste en la UGD y co-construir herramientas de gestión con actores del medio.

UGD Oberá en acción: presentan Proyecto de Extensión “Apoyo al microemprendedor local” edición 2020-2021

El lunes 20 de julio, en horas de la mañana, se llevó a cabo una reunión con referentes del Dpto. de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Gastón Dachary y del Club de Emprendedores de la ciudad de Oberá, para coordinar la ejecución del proyecto de Extensión “Apoyo al microemprendedor local” aprobado con la resolución rectoral 26/A/20.

Clínica Jurídica: Derecho del consumidor en el marco del DNU 351/2020 (COVID-19)

Desde la carrera de Abogacía, sede Eldorado, las docentes Florencia Douset Urquiza y Gabriela Mesenbrik convocan a los/as estudiantes de ésta que estén cursando 3er y 4to año, a participar de la actividad planificada para el segundo cuatrimestre: “Clínica Jurídica: Derecho del consumidor en el marco del DNU 351/2020 (COVID-19)”.

Convenio entre la UGD y el Juzgado Federal de Oberá

El jueves 17 de julio, en horas de la tarde, se firmó un convenio entre Universidad Gastón Dachary y el Juzgado Federal de Oberá para aprobar que los/as agentes del Poder Judicial tengan la posibilidad de formarse en nuestra institución, permitiéndoles desarrollar de forma integral y armónica sus capacidades. En el encuentro estuvieron presentes el Dr. Alejandro Marcos Gallandat Luzuriaga, Juez Federal de Oberá y docente de la UGD, y como anfitriones el rector, Dr. Ricardo Biazzi, la secretaria de Extensión, Lic. Gabriela Lichowski y el coordinador del Dpto. Ciencias Jurídicas y Sociales, Dr. Juan Manuel Lezcano.

Hacia la construcción de una economía circular

El pasado miércoles 15 de julio, en horas de la tarde, se realizó la firma del convenio entre la UGD y el Programa Vecino Sustentable, de la Fundación Usina de Ideas y Políticas, para iniciar el programa “Dachary Sustentable” que incluirá diversas prácticas del cuidado del medio ambiente en todas las sedes. En el encuentro estuvieron presentes el Lic. Fernando Santa Cruz, responsable del programa VS, el Dr. Ricardo Biazzi, Rector de la Universidad, el Dr. Alfredo Poenitz, Vicerrector, la Lic. Gabriela Lichowski, Secretaria de Extensión y la Lic. María Navajas, directora de la carrera de Marketing e impulsora de la iniciativa.

Regresan los Talleres de Orientación Vocacional online y gratuitos

Desde la Dirección de Asuntos Estudiantiles en articulación con la Secretaría de Extensión y el Ciclo de Licenciatura en Psicopedagogía de la UGD invitan a una segunda edición del Taller de Orientación Vocacional. El mismo será gratuito, online y abierto a la comunidad. Se abordarán cuestiones a considerar en un proceso de elección de carrera y estará a cargo de las profesionales especializadas, las licenciadas Marta Beltramo y Silvina Lacy.

Nueva edición de ¡Hola UGD!

Próximos al ingreso 2021, desde el Programa de Articulación con la Escuela Media, perteneciente a la Secretaría de Extensión de la UGD se extiende la invitación al ciclo de charlas en vivo “Hola UGD!” en donde estarán presentes quienes coordinan las diferentes carreras que ofrece la Universidad, ampliando información y respondiendo las inquietudes que surjan respecto a los ejes expuestos.

Nueva edición: Suplemento ODEM N° 3

El presente artículo “Estimación de la brecha de ingresos entre la mujer y el hombre” fue recientemente incluido en la última edición de la Revista Electrónica Iberoamericana (REIB), instrumento de difusión de la Universidad Rey Juan Carlos y de la Universidad Carlos III de Madrid, uno de los medios de divulgación científica más importante de España.

Reapertura de las Bibliotecas UGD

La UGD se complace en anunciar que las bibliotecas de nuestra institución se encuentran nuevamente abiertas (Sedes: central, campus y Oberá). Los turnos deberán solicitarse con anterioridad a través de autogestión, y el uso de barbijo en las instalaciones será obligatorio para quienes asistan a ellas.

Presentación online de la Tecnicatura en Robótica y Automatización industrial de la UGD

En el transcurso de la mañana del lunes 13 de julio, por medio de una conferencia de prensa y una transmisión en vivo por nuestras redes sociales se realizó el relanzamiento de la nueva carrera que a partir del 10 de agosto de este año integrará la oferta académica de la UGD: la Tecnicatura en Robótica y Automatización Industrial.  Para tal efecto, estuvieron presentes los coordinadores y responsables de la carrera, los ingenieros Marcos Benítez y Hernán Barreiro, y el rector de la institución Ricardo Biazzi.

Inicia la Tecnicatura en Robótica y Automatización Industrial en la UGD

El Departamento de Ingeniería y Ciencias de la Producción tiene el agrado de invitar a la presentación online de la Tecnicatura que será el próximo lunes 13 de julio, a las 11 hs, a través de una transmisión por Facebook Live de la Universidad, en simultáneo con el canal de YouTube UGD TV Académico, en donde se responderán preguntas e inquietudes por parte de las personas interesadas en la nueva carrera.

Nueva edición digital de la revista del Departamento de Ciencias Jurídicas y Sociales

En este espacio de ideas que representa la revista del Departamento de Ciencias Jurídicas y Sociales tenemos el agrado de compartir, en esta oportunidad, las publicaciones de la comunidad académica, docentes y estudiantes. Se trata de un número especial en lo que respecta al derecho en los tiempos de pandemia, donde necesariamente nos interpelan a pensar las nuevas problemáticas jurídicas vinculadas a los efectos del COVID 19.

Deportes y Juegos Motores: una propuesta para su enseñanza

Desde la Cátedra de Educación Física Infantil del Profesorado Universitario en Educación Física y Deportes (Sede Eldorado) se eleva la invitación a la charla abierta – debate sobre la iniciación deportiva y una propuesta de enseñanza, a cargo del docente universitario en Educación Física Mariano Hernando, destinada a quienes instruyen juegos y deportes en contextos formales y no formales de enseñanza.

Estudiante de la UGD presenta dos proyectos al Honorable Concejo Deliberante de Posadas

El jueves 2 de julio, Ada Marisa Cañete, estudiante de la carrera de Abogacía de la UGD, fue invitada a participar como ciudadana de la comisión parlamentaria de la mujer a través del HCD de la ciudad capitalina.

Docente destacado de la Universidad Gastón Dachary

Con gran satisfacción la Universidad Gastón Dachary, a través de la nota del Rector Dr. Ricardo Biazzi, felicitó por su notable desempeño al docente y actual Juez Federal de Primera Instancia de Oberá, Alejandro Marcos Gallandat Luzuriaga, por haber obtenido el más alto puntaje en el orden de mérito para ocupar la titularidad del Juzgado Federal de Iguazú en el ámbito del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación.

La UGD presente en las Jornadas Nacionales de Derecho Civil

El pasado 23 de junio hubo elecciones en el Consejo Directivo de las Jornadas Nacionales de Derecho Civil para incorporar nuevos miembros permanentes. Los resultados dieron a conocer que, por primera vez, Misiones tiene un representante. El Dr. Juan Manuel Lezcano, docente y coordinador del Departamento de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UGD, estará presente y tendrá voz para proponer temas y cuestiones inherentes al derecho que regula el estado civil de las personas, las relaciones familiares, la propiedad, entre otras atribuciones.

La investigación de la UGD sobre Vigilancia Tecnológica en la tv misionera

¿Te imaginas un buscador especializado que ayude a diferentes personas a encontrar la mejor información dentro de su campo? En este capítulo de Neociencia nos acercamos al proyecto “Modelos de Análisis de Información para Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva (VTeIC)”, en el cual el Coordinador del Departamento de Ingeniería y Ciencias de la Producción de la UGD, el Ing. Roberto Suenaga, forma parte.

Se entregaron 218 títulos a graduados de la UGD

Ante la imposibilidad material de celebrar el tradicional Acto de colación correspondiente al primer semestre del corriente año, el rectorado de la Institución dispuso, durante las dos últimas semanas, la entrega individual de títulos a 218 estudiantes que culminaron sus carreras de grado y posgrado. Cumpliendo con las estrictas medidas de seguridad sanitarias, ingresando individualmente cada quince minutos, sin acompañantes, y luego de prestar juramento, recibieron su diploma profesional.

Taller de Orientación Vocacional online

Desde la Dirección de Asuntos Estudiantiles en articulación con la Secretaría de Extensión y el Ciclo de Licenciatura en Psicopedagogía de la UGD se invita a participar del Taller de Orientación Vocacional online que constará de cuatro encuentros: lunes 29 de junio, miércoles 1° de julio, lunes 6 de julio y miércoles 8 de julio. Las encargadas de acompañar y guiar el taller, durante los cuatro días, serán la Licenciada en Psicopedagogía Silvina Lacy y la Especialista en Orientación Vocacional y en Psicogerontología Marta Beltramo

Charla online: Delitos Informáticos en tiempos de pandemia

El Instituto Universitario de Seguridad de la provincia de Misiones - UGD tiene el agrado de invitar a la charla online Delitos Informáticos en tiempos de pandemia que se enmarca como actividad de extensión de la Licenciatura en Seguridad del IUSPM-UGD; la misma estará a cargo de la Crio. Ozuna Marilyn, responsable de la Dirección Cibercrimen de la Policía de la provincia de Misiones, y el Oficial Ayudante Leonardo Michele, ingeniero en Informática.

Curso online: La nueva Ley de Alquileres y sus implicancias

Desde la carrera de Corretaje de la UGD y el Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de la provincia de Misiones invitan a participar del curso online: La Nueva ley de alquileres y sus implicancias, a cargo del Dr. Juan Manuel Lezcano.