Calendario Académico 2022
La Universidad Gastón Dachary da a conocer el Calendario Académico correspondiente al Ciclo Lectivo 2021, aprobado por Resolución N° 93-A-21 -
>> Descargar Calendario Académico 2022
La Universidad Gastón Dachary da a conocer el Calendario Académico correspondiente al Ciclo Lectivo 2021, aprobado por Resolución N° 93-A-21 -
>> Descargar Calendario Académico 2022
Al inicio del ciclo lectivo 2020, nadie se imaginaba que los eventos que más tarde se desencadenarían traerían aparejados profundos cambios en la vida de todos, en particular en lo que respecta al ámbito académico. El decreto 297/20 del “Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio” dejó a estudiantes y docentes recluidos en sus casas, sin poder asistir a las aulas como lo hacían regularmente. Esto puso en crisis al sistema educativo mundial, siendo pocas las instituciones educativas que pudieron afrontar la no presencialidad desde el inicio del aislamiento.
La Universidad Gastón Dachary y la empresa DirMOD firmaron un convenio destinado a poner en marcha el proceso de pasantías formativas de estudiantes de Ingeniería en Informática en los ámbitos de trabajo de la Empresa, específicamente en áreas de desarrollo de soluciones informáticas y servicios tecnológicos.
A través del Acta 537/2020, la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), organismo descentralizado que funciona en jurisdicción del Ministerio de Educación de la Nación, acreditó recientemente una nueva carrera universitaria de posgrado en la Universidad Gastón Dachary (UGD). Se trata de la Especialización en Gestión de Tecnologías de la Información y Comunicación, carrera que cuenta con una duración de dos años. El posgrado prevé una matrícula máxima de 20 estudiantes por cohorte, mientras que la inscripción será automática para quienes sean egresados de carreras en Informática (Ingenieros o Licenciados en Informática o Sistemas de Información e Ingenieros en Computación) o afines, con carreras de grado de al menos cuatro años de duración.
El miércoles 9 de diciembre, pasadas las 12 horas del mediodía, asumieron las nuevas autoridades de la Especialización en Derecho Procesal. Mediante Resolución Rectoral N° 67/A/2020 se designó como director de la carrera al Doctor en Derecho Leonardo Diego Villafañe, y como integrantes del Comité Académico al Doctor en Derecho Eduardo Paredes, a la Abogada y Magíster en Administración Elida Fabiana Ozuna, a la Abogada y Magíster en Derecho Procesal Alejandra Elizabeth Barrionuevo, al Abogado y Magister en Gestión Pública Mariano Antón, y al Abogado y Especialista en Derecho de la Empresa Héctor Martín Ayala.
La Licenciatura en Gestión Turística y Hotelera invita al seminario virtual de “Turismo alternativo”, una modalidad de turismo que abarca varios subtipos, cuya producción y consumo tienen como ejes la gestión local del desarrollo, el bajo impacto ambiental, la pequeña escala y el ámbito rural-natural para el despliegue de las actividades turísticas.
En un año atravesado por la emergencia sanitaria y a nivel educativo signado por desafíos inéditos, un total de 422 estudiantes lograron culminar sus carreras universitarias en la Universidad Gastón Dachary (UGD), convirtiéndose en nuevos profesionales habilitados para ejercer en sus respectivos ámbitos. Los títulos corresponden a carreras universitarias de grado, posgrado y ciclos de complementación.
Desde el Espacio de Arte de la UGD invitan al conversatorio de la muestra online actual “Less Toys More Play”, el cual tendrá lugar el jueves 10 de diciembre, a las 16.30 hs, a través de la plataforma de Zoom. Se trata de un evento único, dirigido al público en general, comunidad artística y docente interesada en temas de arte, medioambiente, reciclaje y género.
Concluyó el procedimiento del Tercer Concurso destinado a regularizar la designación de docentes del Departamento de Ciencias Económicas y Empresariales en los cargos de Profesor Titular y Jefe de Trabajos Prácticos de las cátedras Contabilidad I, Contabilidad II, Contabilidad III y Contabilidad IV, de las sedes Posadas, Oberá y Eldorado de la universidad.
Un total de 21 carreras constituyen la propuesta de la Universidad Gastón Dachary para el año 2021. Con la premisa siempre vigente de contribuir a una formación académica de excelencia y 22 años de experiencia en el campo de la educación superior, se abre el periodo de inscripciones, destacando que las mismas pueden realizarse tanto de manera presencial, en cualquiera de las sedes, como por la vía virtual, ingresando aquí o comunicándose a través del número de WhatsApp +54 9 376 505-1632.
El pasado miércoles 18 de noviembre se firmaron dos convenios marcos entre la Universidad Gastón Dachary (UGD) y los municipios de San Pedro y Campo Grande para que estudiantes de la carrera de Contador Público puedan realizar sus prácticas profesionales.
Con la aplicación del protocolo sanitario elaborado para la ocasión, la Universidad Gastón Dachary (UGD) entregó 169 títulos a egresados y egresadas de las diferentes carreras que posee en Posadas, Oberá, Eldorado y Resistencia. Los mismos se suman a los 218 que fueron ya recibidos durante el primer semestre de este 2020.
Con la finalidad de reconocer el trabajo de docentes, estudiantes, directivos e investigadores de su comunidad académica, la Dirección de Educación a Distancia de la Universidad Gastón Dachary (UGD) convoca a un Premio Anual a la Labor Docente y Estudiantil 2020. El mismo tendrá dos modalidades.
Desde Secretaría de Extensión invitan al taller de armado de CV para lograr una adecuada inserción en el mercado laboral. Se llevará adelante este viernes 20 de noviembre, a las 16 hs, a través de la plataforma de Zoom y estará a cargo de la Lic. Andrea Chemes.
La Universidad Gastón Dachary (UGD) y el Club Crucero del Norte firmaron un convenio marco de cooperación, para avanzar mancomunadamente en el “diseño, organización y coordinación de políticas educativas, investigación y actividades de extensión relacionadas a las prácticas deportivas y de salud”.
En reconocimiento a su trayectoria en la investigación y docencia, como también por los desarrollos científicos logrados, el doctor Diego Alberto Godoy fue postulado, por la Universidad Gastón Dachary (UGD), como candidato a ganar el premio “Bernardo Houssay”. Además, uno de sus artículos, será publicado por la prestigiosa editorial Springer Publishing de los Estados Unidos.
Con el objetivo de fortalecer la formación continua de los y las profesionales del derecho que se desempeñan en Misiones, la Universidad Gastón Dachary (UGD) y el Colegio de Abogados renovaron su acuerdo para becar a quienes deseen realizar especializaciones y posgrados de dicha casa de estudios. Además, se realizará un relevamiento para conocer las necesidades formativas del sector, en pos de elaborar propuestas que las aborden.
Desde el Departamento de Ciencias de la Salud se invita al ciclo de charlas sobre los ámbitos del quehacer psicopedagógico, que tendrá lugar en la semana del 9 al 12 de noviembre, en diferentes horarios a consultar en el cronograma a continuación, a través del Facebook Live de la Universidad. Se tratan de conversaciones efectuadas por docentes de las cátedras pertenecientes a la Licenciatura de Psicopedagogía (sede Oberá).
A partir de las decisiones de las autoridades nacionales y provinciales respecto a la situación provocada por la pandemia de COVID-19, apenas declarada la emergencia, suspendimos las clases presenciales, pero a la vez dejamos en claro nuestra determinación de mantener abierta y activa la UGD con relación a las actividades académicas y administrativas a distancia previstas en la programación del presente ciclo académico.
En una acción en conjunto entre el Instituto Provincial de Estadísticas y Censo (IPEC), la Confederación Económica de Misiones (CEM) y la Universidad Gastón Dachary (UGD), se acordó poner en marcha el nuevo operativo para calcular el Producto Bruto Geográfico de Misiones y también la Matriz Insumo Producto.
Desde el Departamento de Ciencias de la Salud invitan al ciclo de charlas educativas e informativas sobre la carrera de Kinesiología y Fisiatría que tendrán lugar a lo largo de cuatro jueves: 8 y 22 de octubre; 5 y 19 de noviembre,en distintos horarios a consultar en el cronograma de abajo, a través del Facebook Live de la Universidad.
“Less toys more play” es un proyecto del colectivo “Par & Co. Proyecto artístico de reciclaje & concientización” (@proyectoparco) integrado por las artistas y diseñadoras Luciana Viedma y Liliana Cáceres para el Espacio de Arte de la UGD. En su segunda muestra como colectivo presentan piezas realizadas a partir de materiales de descarte procedentes del Hospital de los Juguetes Misiones.
El pasado viernes 16 de octubre, se oficializó el convenio de pasantías en la ciudad de Oberá entre el Concejo Deliberante y la Universidad Gastón Dachary. Estuvieron presentes el Presidente, Santiago Marrodán, y autoridades del Concejo, mientras que por parte de la UGD, encabezaron la comitiva el Dr. Juan Manuel Lezcano, Decano Coordinador del Dpto. de Ciencias Jurídicas y Sociales, el Delegado Rectoral, Cr. Romero Benigno, el docente Ab. Pablo Hassan y los y las estudiantes que realizarán dicha práctica: Emanuel Britez, Rico Fernández, Natalia Frank y Yessica Portolann.
Dado el éxito y la convocatoria de la última edición, y teniendo en cuenta que estamos próximos al ingreso 2021, en noviembre llega una nueva edición de estos talleres. Al igual que la vez anterior, serán gratuitos, online y abiertos a la comunidad en general y con especial invitación a los/as estudiantes de los últimos años de la escuela media en particular.
Tenemos el agrado de informarles que el Espacio de Arte de la UGD inaugura una nueva muestra online: Collage, found footage y otros pastiches, donde se expondrán obras de la artista y audiovisualista Florencia Aliberti. La misma estará disponible en el E. A. de la página Web de la Universidad a partir del lunes 29 de junio.
El pasado martes 06 inició la 5ta Expo Carreras Posadas Ciudad Universitaria a través de la modalidad virtual. En su página Web se llevarán a cabo distintas charlas que abarcarán diversas temáticas, entre ellas: género, violencia, tecnología, bullying y salud sexual integral.
Los días 7, 8 y 9 de octubre, la Red CIDIR promueve el 1er Día Internacional de la Innovación y el Emprendimiento - INNOVA CIDIR, donde se darán cita por primera vez parques tecnológicos, incubadoras, startups y spin-offs incubadas y retiradas, así como inversores. aceleradores, mentores, consultores, desde los entornos de innovación y emprendimiento vinculados a las instituciones de la Red.
El 01 de octubre se realizó la firma de un convenio de acuerdo con el objetivo que los/as estudiantes de la carrera de Kinesiología y Fisiatría puedan realizar las prácticas profesionales en las instalaciones del “celeste” y con los jugadores de todas las categorías y plantel profesional.
Es bien sabido que el sector del turismo es uno de los que más han sufrido desde la pandemia de coronavirus en el mundo, debido a las limitaciones en la movilidad y el descenso del consumo, además de la crisis económica que se desencadenó. Ningún país se ha librado y en términos locales nuestra provincia da fe de las pérdidas de empleos y el cierre de agencias prestadoras de estos servicios.
El inicio del ciclo académico 2020 nos sorprendió a todes con la pandemia y el anuncio del confinamiento. Fue un comienzo complejo, incómodo y lleno de incertidumbres. Desde la materia Realización Audiovisual III, nos pareció que el arte audiovisual podía ser un buen modo de canalizar los sentimientos que nos generaba esa nueva realidad. Así fue que surgió la consigna de realizar cortos de no ficción sobre los días de cuarentena.
El concurso fue organizado por la Asociación Misionera de Marketing (AMMK) y la Universidad Gastón Dachary (UGD)
La Maratón Creativa culminó su segunda edición con un rotundo éxito. El Grupo Prunet, conformado por Maia Dobrusin y Carlos Sosa – alumnos del tercer año de la Licenciatura en Marketing de la Universidad Gastón Dachary – fueron los felices ganadores.