Las diplomaturas tienen la posibilidad de articular con la Carrera de Especialización. Siendo todos los cursos acreditables a materias de la misma. Es decir, se pueden cursar de manera independiente (curso de posgrado) o como parte de la Especialización. Los cursos de posgrado que son dictados por Doctores pueden ser acreditados para cualquier carrera de posgrado incluso externa a la UGD.
Diplomaturas Asociadas (Nombre de las materias correspondientes a la Especialización) y temas relevantes abordados por las mismas.
• Diploma universitario en IA y ciencia de datos. (Gestión del Conocimiento y la Ciencia de Datos): Introducción a la Inteligencia Artificial. Inteligencia de negocios (BI). Big Data. Minería de Datos (Datamining) Análisis Inteligente de Datos. Razonamiento en sistemas inteligentes. Metodologías de adquisición de conocimiento. Técnicas de aprendizaje automático en sistemas inteligentes
• Diploma universitario en Cyberseguridad (Gestión de la Seguridad de la Información): Organización y estructura del área de Seguridad regímenes e instituciones Internacionales y Nacionales: Cobit, Coso, BSI, ISO, ITIL, etc. Auditoría de Sistemas. Criptografía. Hacking Ético, Blockchain.
• Diploma universitario en Sistemas de Información empresarial para la toma de Decisiones (Sistemas de Información empresarial para la toma de Decisiones): Los procesos de la organización y sus relaciones con los proveedores, clientes y competidores para alcanzar los objetivos estratégicos y la transformación de la organización. Funcionalidades típicas incluidas en los sistemas, entre otros: sistemas integrados de gestión (ERP), sistemas de gestión de la cadena de suministro (SCM) y sistemas de gestión de relaciones con clientes (CRM). Gestión de procesos de negocios (BPM).
• Diploma universitario en gerenciamiento de la transformación digital (Gestión estratégica de la innovación y la tecnología): Dirección estratégica en tecnologías de la información. Organización de la función informática. Planificación estratégica del sistema de información. Marketing interno de las TIC. La tecnología y su impacto sobre la gestión. Desarrollo y adquisición. Creación de empresas de base tecnológica. Administración de Proyectos de Trasformación Digital E Industria 4.0
• Diploma universitario en Gerenciamiento de empresas Tecnológicas (Desarrollo de competencias para la gestión de negocios electrónicos): Las competencias gerenciales: liderazgo, comunicación interpersonal, trabajo en equipo, conducción de reuniones de trabajo, negociación y manejo de conflictos. Competencias personales: autocontrol, orientación al logro, iniciativa, flexibilidad. Características de los negocios en red. Evolución y tendencias. Comercio móvil. Impacto de las redes sociales. El proceso de la venta, la distribución, el pago y el servicio a los clientes. Modelos de negocios electrónicos. Estrategia de negocios digitales.
• Diploma universitario en Legislación en Mundo del Software (Marco Jurídico de las TICs): Leyes Provinciales y Nacionales sobre el Uso de la TICs. Leyes provinciales y nacionales de promoción de las industrias Basadas en Conocimiento. Gobernanza de Internet. Ética y responsabilidad social en la aplicación de TICs. Régimen jurídico de protección de datos personales. Firma Digital. Software libre. Colegio de Profesionales. Mala Praxis profesional. Contratos Electrónicos. Facturación Electrónica. Legislación Aplicable. Peritajes. Datos abiertos. Interoperabilidad.