Los profesionales formados en el Diplomado en Comunicación Política y Campañas Electorales contarán con capacidades para gestionar la comunicación de gobierno, entender el funcionamiento del ecosistema digital, conocer el entramado de las campañas electorales y colaborar en la actividad pública.
Las herramientas clásicas y las nuevas plataformas disponibles para visibilizar la gestión han multiplicado las oportunidades con que cuentan los gobiernos y las organizaciones políticas, generando una mayor oferta informativa y una mejor comunicación con el público interesado. Por eso este programa educativo tiene como objetivo amalgamar esas herramientas para poder tener comunicaciones más efectivas.
En lo específico deben poder implementar las siguientes competencias:
1- Conocer cuáles son los factores más importantes en la comunicación política
2- Entender las herramientas utilizadas para analizar a la opinión pública
3- Desarrollar estrategias de comunicación política
4- Adquirir herramientas para diseñar y evaluar campañas electorales
5- Entender cómo funcionan los ecosistemas digitales y la analítica de datos.
6- Trabajar en la construcción y manejo de una estrategia digital
7- Conocer las herramientas necesarias para el manejo de crisis
8- Conocer cuáles son las técnicas de coaching político para mejorar la perfomance pública de un político o un funcionario