V.1- Socio histórico cultural
Historicidad de problemática
Modelos de abordaje
Observatorio y estadística
V.2- Marco Normativo Legal
Normativas universales Normativas nacionales y provinciales: Ley de protección a niñas/os adolescente y jóvenes
Derechos del niño/a
Derecho de familia
Ley de Salud Mental
Adicciones en el Código Civil y Comercial
Adicciones y Derecho Penal
V.3- Salud mental
Estructura psíquica del sujeto en vulnerabilidad
Características de riesgo psíquico
Intervención especifica
V.4- a. Psicopedagógico
Conceptualización de la Psicopedagogía Social y Comunitaria
Campos o áreas de acción
Rol de psicopedagogo: prevención específica e inespecífica
Evaluación e intervención psicopedagógica.
V.4- b. Psicológico
Conceptualización de la Psicología Social y Comunitaria
Campos o áreas de acción
Rol de psicólogo: prevención específica e inespecífica
Evaluación e intervención psicológica
V.4- c. Trabajo Social
Conceptualización de la intervención Social y Comunitaria en Trabajo Social
Campos o áreas de acción
Rol del Trabajador Social: prevención específica e inespecífica
Evaluación e intervención del Trabajador Social
Requisitos de evaluación
VI. a) El/La cursante deberá contar con el 80% de asistencia a la Diplomatura
VI. b) Realizar las entregas de todos los prácticos solicitados
VI. c) Realización de un Trabajo Integrador Final (intervención psicopedagógica Psicológica – Trabajo Social)