La Especialización está destinada a personas que posean título de grado en el área del derecho, proveniente de universidades nacionales, provinciales o privadas debidamente reconocidas, de 4 años de duración o más.
Las personas graduadas en universidades extranjeras, oficialmente reconocidas en sus respectivos países, deberán ser certificadas. Su admisión no significa revalidar el título.
Será un profesional competente para:
1- Organizar la magistratura y regular la función jurisdiccional del Estado, sobre la base de principios procesales.
2- Elaborar normar procesales bajo el dominio de la teoría y técnicas propias de la ciencia del proceso.
3- Interpretar la ley y las resoluciones judiciales, cualquiera sea el campo público o privado en que desenvuelva la profesión de abogado.