Carreras por departamento

Carreras de Posgrados

cargando imagenes...

50 CONCURSOS >> Hospitales

Fecha de concurso: 1957

Autores: Oscar Fernández Sabaté  y Jesús Bermejo Godoy.

Los Hospitales constituyeron la tercera etapa de este plan estatal de acción. Se convirtio así este en el operativo más completo desarrollado en el interior del país. Implicó una interesante reflexión colectiva acerca de la búsqueda de una arquitectura regional. Significó una nueva renovación generacional y la aparición de nuevos actores en el campo de la arquitectura. Sobretechos, envolventes de parasoles, dobles pieles, galerías y el uso de la madera pasaron a ser los símbolos de la adaptación al lugar en los climas cálidos.

 

 

50 CONCURSOS >>  Hotel de Turismo de Eldorado

Fecha de concurso: 1957. 

Autores: Bernardo Sigal, Victor Sigal, Cesar A. Vapñarsky y Marcos Winograd (29). 

Se proponía crear un circuito turístico tendiente a unir toda la provincia, cuya cabecera sería el Hotel de Turismo de Posadas, proyectado por Soto y Rivarola, producto de un concurso regional de anteproyectos en 1959. El anteproyecto del Hotel fue concebido como prototipo para tres similares, de los cuales sólo se construyó el de Eldorado. La composición se desarrolla alrededor de un patio central y los accesos a las habitaciones se hacen a través de galerías abiertas, amplias y de baja altura.

 

50 CONCURSOS >>  Escuelas de madera

 

Fecha de concurso: 1956

Autores: Mario Soto (28) y Raúl Rivarola (28).

Las escuelas de madera fueron concebidas como un sistema abierto y flexible, adaptable a las particularidades de cada emplazamiento. Combinaron aulas cubiertas con espacios abiertos y al aire libre, talleres y salones de usos múltiples; articulados mediante galerías de circulación y patios interiores. Las escuelas debían contribuir al desarrollo de la industria forestal en la provincia, apuntando hacía una explotación más racional de aquel recurso característico de la región.

50 CONCURSOS >>  Paradores turísticos 

Fecha de concurso: 1957.

Autores: Boris Dabinovic, Augusto Gaido, Francisco Rossi y Clorindo Testa (33).

Los paradores se ubicarían al borde de las rutas para brindar alojamiento y reparo a los pasajeros y turistas que circulen por la provincia. Se desplegaron como una sucesión de pabellones o agrupamientos que describen un recorrido arquitectónico cambiante, heterogéneo, de permanente intercambio visual entre arquitectura y medio natural, que no permiten una lectura simple y estática del volumen.

50 CONCURSOS >>  Unidades sanitarias

Fecha de concurso: 1956.

Autores: Boris Dabinovic, Augusto Gaido, Francisco Rossi y Clorindo Testa (33).

Estas unidades sanitarias se ubicaron de acuerdo al plan trazado para la organización de la medicina asistencial en poblaciones no mayores de mil habitantes y con una influencia no mayor de tres mil.

 

Comunidad UGD

Ciclos de Complementación

Diplomas

Club de Beneficios