Jugar al Pictionary
Sólo hace falta papel y lápiz. Intenta que los demás descubran lo que dibujas, pero no puedes hablar. Para que esta actividad se pueda llevar a cabo se necesitan como mínimo dos personas. Intenta que el dibujo sea de un tamaño mediano o grande. La persona que gané mayor cantidad de veces, se lleva un premio (a elección).
Beneficios del juego: Trabaja la coordinación oculomanual | Estimula la cognición e imaginación |Impulsa el trabajo en equipo en pos de un objetivo.
Imitar posturas
Por turno, cada uno de los participantes tendrá que hacer diferentes posturas que los demás deberán imitar. Cuanto más extrañas sean las posturas más difícil y divertido es el juego.
Beneficios del juego: Trabajamos la motricidad gruesa y el equilibrio | Cognición e imaginación | Coordinación de movimiento.
Dígalo con mímica
Se trata de un juego en equipo, en el que se necesitan mínimo cuatro jugadores. Cada equipo deberá decirle a uno de sus contrincantes el título de una película que deberá interpretar con mímica para que su grupo adivine. Puede ser por prendas o premios.
Beneficios del juego: Promueve la creatividad y la imaginación | Permite que aprendan sobre el trabajo en equipo, la amistad, la cooperación.
Cubo helado
El juego consiste en que dos competidores demuestren su habilidad con los pies pescando pequeños objetos que se encuentren dentro de un recipiente con agua. Para que el reto sea aún más difícil, añade cubitos de hielo para que el agua esté lo más fría posible.
Beneficios del juego: Trabajamos la motricidad fina de los pies | La dorsiflexión del pie | El equilibrio, y la velocidad de ejecución | El control del tono muscular