Carreras por departamento

Carreras de Posgrados

cargando imagenes...

HASTA EL 1° AÑO: Estimula sus sentidos

  1. Busca algunos objetos suaves como algodón, tela con diferentes texturas y acarícialo/a por su cuerpo.
  2. Busca algo que emita sonido y haz ruidos en distintos lugares para que te siga con la mirada.
  3. Dale elementos inofensivos de la casa, como una cuchara de madera y déjalo/la que explore.

DE 1 A 2 AÑOS: Incentiva su motricidad fina

  1. Busca un objeto de un tamaño pequeño para que lo pueda manipular y pídele que ponga algunas piedras adentro. Ej., una botella
  2. Desenroscar y enroscar: elije frascos o botellas con tapa para que lo intente.
  3. Déjalo/a expresarse en un dibujo.

DE 2 A 4 AÑOS: Actividades de la vida diaria

  1. Cocinar en familia es un modo divertido para estar con los/as niños/as. (Ejemplo: hacer pan permítele a que amase y explore).
  2. Huerta en el patio: elijan una planta, pónganla en una maceta y riéguenla todos los días.

DE 4 A 7 AÑOS:

Estabilidad/Prensión/Fuerza del miembro superior.

  1. Cargar agua en los vasos: dale al/a niño/a una botella de agua (no tan llena) y dile que cargue en cada uno de los vasos sin que desborde.
  2. Trasladar con una cuchara arroz (o cualquier legumbre) de un recipiente a otro.

Percepción sensorial y asimilación

  1. Vestirse acorde al clima: dale opciones de prendas de vestir y que el/la niño/a elija lo que usaría en caso de que haga frio o calor.
  2. Crear elementos musicales: una botella con piedras es una muy buena opción. Juntos usen su imaginación.

DE 7 A 11 AÑOS: Expresión emocional y desarrollo de las funciones corporales.

  1. Reciclar papel y armar animales, flores o cualquier cosa de su interés y pintarlo para luego colocarlo en algún sector de la casa.
  2. Búsqueda del tesoro: consiste en encontrar objetos escondidos siguiendo una serie de pistas oculta en diferentes lugares.

 

Comunidad UGD

Ciclos de Complementación

Diplomas

Club de Beneficios