La UGD abre inscripción para los Talleres de Orientación Vocacional gratuitos

Con la premisa de ofrecer acompañamiento profesional a las personas que se encuentran en la búsqueda de una formación académica universitaria, Desde 2019, la Universidad Gastón Dachary (UGD) dicta Talleres de Orientación Vocacional (TOV) de carácter gratuito y abierto a la comunidad.

Bajo el título “Y ahora… ¿qué hago?”, los encuentros van de junio a diciembre y forman parte de la articulación del área de Promoción de Carreras de la Secretaría de Extensión Universitaria, el Ciclo de la Licenciatura en Psicopedagogía y la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE).

“Todo joven al terminar sus estudios secundarios debe tomar una decisión con respecto a su futuro. Esta situación provoca en todo sujeto incertidumbre y ansiedad, por lo cual reclama el auxilio de una orientación a fin de tomar una adecuada decisión”, comentó la Mgtr. Marta Beltramo, docente coordinadora de esta actividad, en respuesta a la importancia de realizar este tipo de talleres a jóvenes en sus últimos años de secundaria.

“La orientación vocacional es un proceso esencial en la vida de jóvenes y adolescentes, ya que facilita el desarrollo de su proyecto de vida. Este tipo de orientación comienza en los primeros años de escolaridad y continúa a lo largo de la vida. Sin embargo, es durante la educación secundaria cuando los estudiantes necesitan más espacios estructurados para reflexionar sobre su futuro. Esto les permite evaluar mejor sus opciones en los ámbitos ocupacional, técnico y profesional” concluyó Beltramo.

Fechas e inscripciones

Quienes deseen participar de esta propuesta deberán inscribirse a través de un formulario y posteriormente se estarán enviando los datos necesarios para poder ingresar a los encuentros vía Zoom. Ingresar a: Google Forms

Los talleres se realizarán en modalidad alternada, es decir, un mes presencial y un mes por zoom, los mismos se llevarán a cabo en las siguientes fechas: 26 y 28 de junio (presencial), 7 y 9 de agosto (presencial), 4 y 6 de septiembre (virtual), 2 y 4 de octubre (presencial), 6 y 8 de noviembre (virtual) y, finalmente, 4 y 6 de diciembre (presencial). En los horarios de los miércoles de 17:00 a 18:30 hs y viernes de 16:00 a 17:30 hs.