Carlos Pallotti
Es un reconocido emprendedor y gestor de políticas públicas en América Latina. Ha creado numerosas empresas de software y servicios en varios países de América; fue presidente de Cessi -la cámara nacional de la industria del software-; fundador y presidente de Argencon -la entidad que agrupa a los exportadores de servicios-; Impulsor y fundador de la Fundación Sadosky de CyT; fue subsecretario de Servicios tecnológicos de la Nación; y director de WITSA (Word IT Services Alliance), la máxima entidad mundial en materia de IT, entre otros cargos. Por otro lado ha recibido numerosos reconocimientos entre otros la personalidad de la década en IT; personalidad Iberoamericana en ingeniería y Personalidad del año en materia de promoción de inversiones en América.
https://www.linkedin.com/in/carlospallotti/
Dr. Ing. Diego Alberto Godoy
Es Doctor en Tecnologías de la Información y Comunicaciones por la Universidad de Vigo (España) (Calificación Máxima con mención Honorifica “Cum Laude”), Magíster y Especialista en Ingeniería del Software por la Universidad Nacional de La Plata, Diploma de Estudios Avanzados en Ingeniería Telemática por la Universidad de Vigo (España) e Ingeniero y Profesor Universitario en Informática por la Universidad Gastón Dachary (UGD). Es Profesor Titular Regular de la materia Trabajo Finales de la Carrera de Ingeniería en Informática UGD. Ha evaluado Tesis de Maestría de diversas Universidades del país y más de cincuenta trabajos finales de grado. Fue Responsable del Mapa Educativo Provincial y referente por la Provincia de Misiones del Mapa Educativo Nacional por más de 10 años. Es Director del Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la UGD. Ganador de diversos Premios internacionales en trabajos científicos. Integrante del comité técnico de Congresos Internacionales. IEEE International Workshop on Cooperative Wireless Networks 2017-2021 y ICSC-CITIES III Ibero-American Congress on Smart Cities 2019-2021. Actualmente es el Decano Coordinador del Departamento de Ingeniería y Ciencias de la Producción y Director de la Carrera de Ingeniería en Informática de la UGD.
Fue Director General de Estudios del Territorio dependiente de la Secretaría de Movilidad Urbana de la Municipalidad de la ciudad de Ciudad de Posadas. Actualmente es Director de la Infraestructura de Datos Espaciales de Posadas.
https://www.linkedin.com/in/diegodoy/
Dr. Ing. Marcelo Karanik
Es Ingeniero en Sistemas en la UTN de Resistencia, donde actualmente ejerce la docencia como Profesor Asociado Regular de la cátedra Inteligencia Artificial. En 2012 obtuvo su Doctorado en Ingeniería de Sistemas y Computación, en la Universidad de Málaga (UMA), y, en 2016, fue seleccionado en una convocatoria mundial abierta de atracción de investigadores promovida por el Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech, cuyo objetivo es la realización de estancias posdoctorales en grupos de Investigación de la UMA.
El Dr. Ing. Karanik, dirige y codirige proyectos de investigación desde 2008, es también Docente Investigador del Programa Nacional de Incentivos del Ministerio de Educación de Nación y es coautor de publicaciones en prestigiosas revistas científicas, como Soft Computing, European Journal of Operational Research y Applied Mathematics and Computation, indexadas en el Journal Citation Report, así como también autor de publicaciones en revistas nacionales, congresos internacionales y reuniones científicas nacionales. Además, dirige desde 2013 la Red de Cooperación Interuniversitaria en TICs del Mercosur (ReCITic), integrada por la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Resistencia, la Universidad Gastón Dachary, la Universidade Estadual do Oeste do Paraná (Brasil), la Universidad Nacional del Este (Paraguay) y la Universidad Católica del Norte (Colombia). Revista actualmente como co-director del recientemente fundado CINAPTIC, Centro de Investigación Aplicada en Nuevas Tecnologías de Información y Comunicaciones, en la UTN FRRE.
Mgter. Ing. Diego Bolatti
Es Magíster en Administración de Negocios y es Ingeniero en Sistemas de Información. Es además Consultor de Seguridad de la Información en ECOM Chaco SA (Servicios otorgados a través de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad Regional de Resistencia de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN)). Colaborador del CIS. Grupo de Trabajo de Plantillas de Políticas de Seguridad. (https://www.cisecurity.org/insights/white-papers ). Miembro del Subcomité de Ciberseguridad del Consejo Nacional Interuniversitario (CIN). Miembro del Comité de Seguridad de la Información de la UTN. Coordinador TIC en Facultad Regional Resistencia de la UTN. en Fundamentos de Ciberseguridad (Carrera de Ingeniería en Sistemas de Información de la Facultad Regional Resistencia de la UTN). Consultor de Seguridad de la Información en Nuevo Banco del Chaco SA. Investigador en Redes y Seguridad Facultad Regional Resistencia de la UTN (SDN – IoT - Ciberseguridad). Consultor de Seguridad de la Información en la Jefatura de Gabinete de Ministros (Subsecretaria de Tecnologías de Gestión / Secretaría de Gabinete y Coordinación Administrativa). Profesor en Gestión de Seguridad de la Información (Carrera de Ingeniería en Sistemas de Información de la Facultad Regional Resistencia de la UTN).Instructor de CISCO CCNA Security (Facultad Regional Resistencia de la UTN). Vicepresidente de ECOM Chaco SA (Gestión de actividades de Desarrollo de Software, Equipos de Seguridad de la Información y fundador del primer Comité de Seguridad de la empresa). Instructor CISCO CCNA (Facultad Regional Resistencia de la UTN).
https://www.linkedin.com/in/diegobolatti/
Dr. Lic. Liliana Deickow
Doctora en Administración. Tesis: "Factores de gestión claves para la incursión, continuidad y éxito en el Agroturismo encarado por productores rurales misioneros”. Magister en administración estratégica de negocios. Tesis: "El turismo como alternativa de diversificación productiva en empresas rurales de Misiones. Proceso decisorio y percepción de negocio”. Especialista en calidad, producción y ambiente. Licenciada en turismo. Docente e Investigadora Universitaria.
Mgter. Karina Beatriz Eckert
Ingeniera en Informática (UGD); Mg. en Tecnologías de la Información
(UNaM). Docente e Investigadora en Ingeniería en Informática (UGD); Doctorado en Informática, en curso. Trabajo final de grado, tesis de maestría y proyectos de investigación, todos relacionados con ciencia de datos.
https://www.linkedin.com/in/karina-b-eckert-1ab69143/