Directora
Marcela Andrea Carré
Magíster en Turismo Sostenible. Magister en Administración de Proyectos, Especialista en Desarrollo Local, Especialista en Búsqueda de fondos, Especialista en Evaluación de Impacto Ambiental. Especialista en Docencia Universitaria. Lic. En Turismo. Directora de la Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Universidad para la Cooperación Internacional (UCI) de Costa Rica. Directora de la Carrera de Licenciatura en Turismo (Facultad de Ciencias de la Administración – Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER). Consultora en Turismo Sostenible y RSE en Norte a Sur Consultores.
Equipo Docente
Liliana María Dieckow
Doctora en Administración. Tesis: "Factores de gestión claves para la incursión, continuidad y éxito en el Agroturismo encarado por productores rurales misioneros”. Magister en administración estratégica de negocios. Tesis: "El turismo como alternativa de diversificación productiva en empresas rurales de Misiones. Proceso decisorio y percepción de negocio”. Especialista en calidad, producción y ambiente. Licenciada en turismo. Docente e Investigadora Universitaria.
Carlos Alberto Fulco
Arquitecto. Especialista en Planificación Urbana-Regional y Magister en Paisaje, Medio Ambiente y Ciudad. Docente de Grado y Posgrado y Director de Investigaciones, en las Universidades Nacionales de Misiones, La Plata, del Nordeste y de Córdoba; en la Universidad Católica de Santa Fe; en las brasileñas Mater Dei (Pato Branco, Paraná), Regional del Noroeste (UNIJUÍ, Rio Grande do Sul) y Comunitaria de Chapecó (UNOCHAPECÓ, Santa Catarina); Politécnica de Catalunya (Barcelona, España) y Colaborador Docente en la Universidad de Harvard (USA).
Ariel Alberto Kremar
Magíster en Administración Estratégica de Negocios. Tesis: Estrategias para encarar la competitividad del turismo de naturaleza en Misiones: Lodges como unidades de producción de servicios turísticos especiales. Licenciado en turismo, (UNaM, 1994. Ex Director de Agencia Posadas Turismo. Municipalidad de Posadas. Ex Subsecretario de Capacitación y Control de Calidad Turística de la Provincia de Misiones. Perfil profesional orientado hacia la gestión de proyectos públicos y privados en áreas de comercialización y marketing, diseño de productos turísticos, estudios de demanda, promoción de destinos, puesta en valor de recursos naturales y culturales.
Pamela Ileana Velich
Magíster en Gestión y Desarrollo del Turismo con orientación en gestión de empresas turísticas. Especialista y consultora de Marketing en la consultora de Marketing y Dirección de Negocios. Secretaria de Extensión Universitaria. de Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), donde se desempeña como docente en la Licenciatura en Turismo.
Juan Pablo Cinto
Ingeniero Forestal. Especialista en Derecho Ambiental (Universidad Federal de Paraná, Brasil). Doctorando en Política y Gestión de la Educación Superior en la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTReF). Ex Subsecretario de Ecología de la Provincia de Misiones. Docente de carrera de grado y posgrados en la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) y de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Secretario de Investigación en la Universidad Gastón Dachary. Consultor en política, legislación y gestión ambiental.