Talleres gratuitos de orientación vocacional en Alem y Oberá
La Universidad Gastón Dachary anuncia la puesta en marcha de talleres gratuitos de orientación vocacional en las ciudades de Leandro N.Alem y Oberá.
El Observatorio para el Desarrollo Económico de Misiones (ODEM) dio a conocer su más reciente informe disciplinar, titulado “Permisos de construcción en Misiones: leve repunte en 2025 tras una caída fuerte desde 2022”. El documento analiza la evolución de la actividad constructiva en la Provincia y ofrece una radiografía actualizada de un sector clave para la economía regional.
La Universidad Gastón Dachary (UGD) convoca a una nueva edición de sus Talleres de Orientación Vocacional (TOV), destinados tanto a estudiantes que estén finalizando el nivel secundario como a cualquier persona interesada en iniciar una carrera universitaria.
Luz Figueroa, estudiante avanzada de la carrera de Abogacía de la Universidad Gastón Dachary (UGD), regresó recientemente a Misiones luego de haber vivido una experiencia académica y cultural transformadora en la ciudad de Vigo, España. Durante un cuatrimestre, Luz formó parte del prestigioso programa Erasmus, una iniciativa de la Unión Europea que promueve el intercambio internacional entre universidades, y que en este caso le permitió abordar parte de su formación en la Universidad de Vigo (UVigo), institución que además está vinculada a la UGD a través de un convenio de Doble Titulación en Derecho.
El equipo masculino de fútbol 11 de la Universidad Gastón Dachary (UGD) clasificó a las semifinales de los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria, tras cerrar la fase de grupos en el segundo puesto de la Zona 1 con 7 puntos, detrás de Económicas, que finalizó con 12 unidades. Esta competencia, que reúne a equipos de distintas facultades e instituciones educativas de la ciudad, divide a los participantes en zonas y, en esta edición, el formato estableció que los ganadores de cada grupo y el segundo de la Zona 1 accedieran a las semifinales. Así, la UGD se medirá en la Semifinal 2 ante la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF), que obtuvo su lugar en la definición luego de empatar en puntos con Albergues y clasificarse por diferencia de goles.
En un entorno en el que las amenazas y delitos evolucionan a la misma velocidad que la innovación tecnológica, garantizar la seguridad de los activos digitales resulta imprescindible tanto para empresas, como para instituciones de toda índole y personas usuarias.
La Expo Posadas Ciudad Universitaria llega este año a su décima edición, consolidada como uno de los principales espacios de encuentro entre las instituciones de educación superior y los estudiantes secundarios que están próximos a elegir una carrera. Organizada por la Agencia Universitaria de la Municipalidad de Posadas, este año la muestra se realizará los días 20, 21 y 22 de agosto, de 8 a 17 horas, en la Cascada Artificial de la Costanera de Posadas, con entrada libre y gratuita.
La Universidad Gastón Dachary (UGD) comunica la apertura del periodo de inscripciones correspondientes a todas sus carreras, de cara al ciclo lectivo 2026. Así mismo, se confirma que en septiembre se dará inicio al Curso Anticipado de Ingreso. Esta instancia se desarrollará hasta el mes diciembre, con encuentros presenciales todos los sábados en cada una de las sedes de la institución, en horario matinal.
Fundada en 1692, la Academia de Bellas Artes de Viena es una de las instituciones educativas especializadas en disciplinas artísticas más antiguas de Europa. A lo largo de su historia, la Academia constituyó profesionalmente a miles de artistas de diferentes rincones del mundo. Actualmente, ofrece programas de formación en áreas como pintura, escultura, cine, teoría del arte, restauración, comunicación de masas y arquitectura. Su enfoque pedagógico combina tradición e innovación, destacándose en su dinámica institucional, su apertura hacia la comunidad internacional a través de intercambios académicos y culturales.
Un equipo conformado por estudiantes de la Licenciatura en Artes Audiovisuales de la Universidad Gastón Dachary (UGD) está rodando del cortometraje Buenas Intenciones, una producción colectiva que nació en el ámbito académico y fue creciendo hasta convertirse en una experiencia integral.
El viernes 1 de agosto, la sede central de la Universidad Gastón Dachary (UGD) será epicentro de la Jornada sobre Seguridad Hemisférica, evento organizado por el Departamento de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UGD, junto al Instituto de las Fuerzas de Seguridad de la Provincia de Misiones, con el acompañamiento de la Secretaría de Extensión y en articulación de la Red de Profesionales del Mercosur. La actividad tendrá lugar entre las 15 y las 20 hs en el Aula Magna ubicada en el segundo piso.
La carrera de Kinesiología y Fisiatría de la Universidad Gastón Dachary (UGD) tuvo una presencia destacada en dos importantes y recientes eventos del calendario académico y profesional del país. A fines de junio, la Universidad formó parte del Comité Organizador del I Congreso Argentino de Educación en Kinesiología y Fisiatría, realizado en Córdoba. Pocos días después, a comienzos de julio, un grupo de estudiantes y docentes participó en la Jornada Científica de las Tres Fronteras en Puerto Iguazú. La doble participación permitió combinar instancias de reflexión académica con experiencias de formación práctica en territorio.
Con la participación de 193 estudiantes provenientes de más de treinta universidades e instituciones de Argentina, Brasil, Paraguay, Ecuador, Perú y Estados Unidos, este viernes 4 de julio se inicia la cursada correspondiente a la tercera edición de la Cátedra Doctoral Internacional impulsada por la Red de Cooperación Interuniversitaria para el Desarrollo e Integración Regional (Red CIDIR).
Dos estudiantes de la provincia de Misiones se encuentran actualmente en Europa desarrollando trayectos académicos que, además de enriquecer conocimientos vinculados a sus respectivas carreras, representan una profunda experiencia cultural y humana.
La Universidad Gastón Dachary (UGD) y el Club Deportivo Guaraní Antonio Franco firmaron un convenio de colaboración que permitirá a estudiantes avanzados de las carreras de Kinesiología, Fisiatría y Nutrición realizar sus Prácticas Profesionales Supervisadas (PPS) en el reconocido club franjeado de la ciudad de Posadas.
El jueves 14 de agosto, de 15:30 a 19:00 hs, se llevará a cabo en la sede central de la Universidad Gastón Dachary (UGD), una actividad preparatoria de cara a las XXX Jornadas Nacionales de Derecho Civil, que este año tendrán lugar en la ciudad de Corrientes.
“Rumor de alas” es el título de la muestra perteneciente a la artista Graciela López Torres, que el próximo jueves 26 de junio se inaugura, a las 19:00 hs, en el Espacio de Arte de la Universidad Gastón Dachary (UGD). Esta exposición, que mantendrá sus puertas abiertas al público hasta el día 5 de agosto, se compone de una serie de pinturas realizadas en técnicas mixtas que retratan diversas especies de aves existentes en la provincia de Misiones, principalmente en zonas selváticas.
El Departamento de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Gastón Dachary (UGD), a través de la carrera de Abogacía, pondrá en marcha un ciclo de cine orientado a reflexionar críticamente sobre el derecho penal, los procesos judiciales y la ejecución de la pena. La actividad está dirigida a estudiantes, docentes y público general interesado en la temática.
En el marco de una misión institucional circunscripta en las políticas de internacionalización que lleva adelante la Universidad Gastón Dachary (UGD), se encuentra en Cataluna (España), el Secretario de Tecnología e Innovación Educativa de la UGD, Ing. Roberto Suénaga, quien por estos días mantuvo importantes reuniones y participó de actividades en la Universidad de Girona (UdG), con el objetivo de fortalecer la cooperación académica y explorar nuevas oportunidades de colaboración en áreas clave como la ingeniería informática, la robótica y la educación.
En el marco del proyecto “Concurso de Anteproyectos – Arquitectura para el Turismo”, estudiantes del último año de la carrera de Arquitectura de la Universidad Gastón Dachary (UGD) participaron de una experiencia pedagógica orientada al diseño de propuestas para revalorizar y convertir la histórica Estancia Santa Inés en un centro de experiencias turísticas y culturales.
“La innovación Industrial actual en la Provincia de Misiones: herramientas para insertarse en el mercado local” se denomina la charla convocada por el Departamento de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Gastón Dachary (UGD), que tendrá lugar el miércoles 28 de mayo a las 18 hs. en el Aula Magna ubicada en el segundo piso de la sede central de la UGD.
El pasado jueves 15 de mayo se realizó el acto de entrega de premios correspondiente a la edición 2024 del VIII Concurso Videominuto convocado por la Licenciatura en Artes Audiovisuales de la Universidad Gastón Dachary (UGD), cuya consigna temática giró en torno al lema ““Yo, el celu y todo lo demás”.
El viernes 23 de mayo a las 18 hs, en la Sede Central de la Universidad Gastón Dachary (UGD), se realizará una charla abierta para analizar el contexto político, social y económico del país en un año electoral clave.
La Universidad Gastón Dachary (UGD), a través de su Oficina de Relaciones Internacionales (ORI), abrió la convocatoria para seleccionar a dos estudiantes y dos graduados/as que representarán a la institución en el evento internacional REALCUP 2025: Diseños de Futuro, que se llevará a cabo del 12 al 14 de noviembre en la ciudad de São Paulo, Brasil.
En una reunión clave para el futuro de la Terapia Ocupacional en la Provincia, la directora de la carrera de Terapia Ocupacional de la Universidad Gastón Dachary (UGD), Lic. Sandra Boyesuk, y la presidenta de la filial misionera de la Asociación Argentina de Terapia Ocupacional (AATO), Lic. Beatriz Solano, mantuvieron un encuentro con el diputado José Luis Pastori y su equipo, en pos de avanzar en la elaboración y presentación de un proyecto de ley que regule la profesión en el ámbito provincial.
El próximo jueves 29 de mayo, a las 17 hs, se realizará en el Aula Magna del segundo piso de la Sede Central de la Universidad Gastón Dachary (UGD) la charla informativa “Derecho al alcance de todos: acceso al Digesto Jurídico”, una actividad de extensión impulsada por el Departamento de Ciencias Sociales y Jurídicas de la UGD, con la participación de la Secretaría Legislativa a cargo del Digesto Jurídico de la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones.
El próximo 5 de junio, a partir de las 17 hs. en el Aula Magna de su sede central, la Universidad Gastón Dachary (UGD) convoca a una charla denominada “Bonos de Carbono: una Herramienta para un Futuro Sostenible”, actividad organizada por el Departamento de Ciencias Sociales y Jurídicas, dirigido a estudiantes, docentes y público en general interesado en la temática ambiental.
Este sábado 10 de mayo comienza una nueva edición del Torneo de Fútbol Masculino convocado por la Agencia Universitaria de la Municipalidad de Posadas en el marco de los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria.
Anvar Musrepov es estudiante de la Academia de Bellas Artes de Viena (Austria). Desde principios de abril, el joven se encuentra en la provincia de Misiones, donde desarrolla un proyecto de formación. Se trata de una propuesta de videoinstalación que articula arte digital y reflexión intercultural.
El pasado miércoles 23 de abril, la Universidad Gastón Dachary (UGD) inauguró formalmente un Centro de Apoyo Psicopedagógico en la localidad de Leandro N. Alem. Se trata de un espacio destinado a toda la comunidad, que de manera gratuita ofrecerá diferentes servicios, como talleres de orientación vocacional, técnicas de estudio y apoyo escolar para jóvenes de nivel primario y secundario.
El Instituto de Previsión Social (IPS) realizó el primer Ateneo Nutricional del año, una jornada destinada al intercambio de saberes y actualización profesional en el área de la nutrición. El encuentro, que tuvo lugar en el auditorio principal del organismo, fue organizado por el Departamento de Acción y Coordinación de Nutrición del IPS y reunió a profesionales de la salud, docentes y estudiantes de diversas instituciones.
Estudiantes de cuarto año de la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría de la Universidad Gastón Dachary (UGD) participaron recientemente de una práctica de hidroterapia en la piscina climatizada ubicada en el Campus Urbano de Posadas. La actividad se desarrolló en el marco de las asignaturas Kinesiología Deportiva y Práctica Clínica Guiada I, bajo la coordinación del Lic. Cristián Ibarra y la Lic. Marcela Ortíz Gauna.
La Universidad Gastón Dachary (UGD) y el Consejo Profesional de Ingeniería de Misiones (COPIM) suscribieron recientes convenios orientados a consolidar el trabajo conjunto entre ambas instituciones y abrir nuevas oportunidades de formación para estudiantes, graduados y profesionales matriculados.
El viernes 28 de marzo en el Centro Cultural Ladislao Ziman de la ciudad de Puerto Esperanza, se llevó adelante la entrega de becas a estudiantes del Profesorado Universitario en Educación Física y Deportes de la Universidad Gastón Dachary (UGD) que cursan en la subsede Paraná Norte de este municipio.
La Universidad Gastón Dachary (UGD) y la Municipalidad de Oberá firmaron un convenio de cooperación que permitirá a estudiantes avanzados de la Licenciatura en Psicopedagogía realizar sus Prácticas Profesionales Supervisadas (PPS) en el Centro de Día Municipal de la ciudad. La iniciativa representa una oportunidad concreta de articulación entre la formación académica y la intervención en territorio, fortaleciendo la vinculación entre la Universidad y las instituciones públicas.
El Centro Académico Oberá de la Universidad Gastón Dachary (UGD) llevó adelante la Ceremonia de Colación, en el cual se celebró el egreso de estudiantes de Abogacía, Contador Público Nacional, Psicopedagogía, Kinesiología y Fisiatría, y el Ciclo de Profesorado Universitario para Profesionales.
El Observatorio para el Desarrollo Económico de Misiones (ODEM), dependiente de la Universidad Gastón Dachary (UGD), presentó un informe detallado sobre el comportamiento del consumo energético en la provincia durante 2024. A partir del análisis de datos oficiales y estudios propios, el ODEM aporta información clave para comprender las tendencias del sector y su impacto en la economía local.
En un contexto de enormes desafíos para la industria audiovisual de nuestro país, el cine en Misiones mantiene su rumbo y define nuevas estrategias para el sostenimiento de una actividad que en la última década logró fortalecerse desde la institucionalidad a partir de una ley provincial de fomento y de la apertura del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), espacio que dio rienda a la realización de más de un centenar de producciones llevadas adelante con mano de obra local (realizadores, técnicos y actores).
La revalidación de títulos universitarios representa un valor agregado fundamental para quienes buscan oportunidades académicas y laborales fuera del país. En un contexto donde la movilidad profesional es cada vez más frecuente, contar con una certificación que respalde la formación adquirida en Argentina facilita el acceso a nuevas oportunidades y fortalece el perfil de los egresados en mercados internacionales.