La sede central de la Universidad Gastón Dachary (UGD) fue epicentro de un emotivo acto de entrega de diplomas a la primera cohorte de la Diplomatura en Innovación Tecnológica aplicada al Derecho, una propuesta académica pionera en la región que marca un paso importante en la formación jurídica orientada a los desafíos de la era digital.
La ceremonia fue coordinada por la Dirección de Posgrado y reunió a autoridades, docentes, familiares y allegados que acompañaron a los profesionales que culminaron este trayecto formativo.
Participaron del acto la directora de la diplomatura, Mgter. Alejandra Barrionuevo; el codirector, Mgter. Martín Rubén López; el coordinador, Esp. Mariano Mendoza; y la asistente de campus, Dra. Sara Bethel Godoy. En ese marco recibieron sus diplomas María Romina Caramuto, Juan Marco Antonio Fores, Carla Alejandra Freitag, Alicia Marina Olsson y Luisina Gissel Salvador.
A lo largo de la ceremonia se destacó el compromiso de quienes apostaron por una formación que integra Derecho y Tecnología, un campo en plena expansión que exige nuevos saberes y competencias para afrontar los cambios que atraviesan al mundo jurídico.
La Diplomatura en Innovación Tecnológica aplicada al Derecho se diseñó con el propósito de formar profesionales capaces de comprender, gestionar y aplicar herramientas tecnológicas en el ámbito jurídico, promoviendo una visión crítica y multidisciplinaria frente al avance de la digitalización. Sus contenidos abordan distintos ejes vinculados a la incorporación de tecnologías emergentes en el ejercicio profesional, entre ellos el uso de inteligencia artificial, el análisis de datos, la firma electrónica, la identidad digital, la protección de datos personales, la propiedad intelectual en entornos digitales y los desafíos jurídicos que plantea la automatización.
Durante la cursada se analizan también los impactos sociales, éticos y normativos que derivan de estas innovaciones, así como las transformaciones que experimentan los procesos judiciales y administrativos en contextos digitalizados. La diplomatura busca que los participantes desarrollen criterios para interpretar la complejidad del nuevo escenario tecnológico, evaluar riesgos, proponer soluciones y aplicar herramientas digitales de manera responsable y eficiente en su práctica profesional.
El trayecto se organiza en dos cuatrimestres, con una carga horaria total de 120 horas y modalidad completamente virtual. Incluye clases sincrónicas por Zoom, materiales asincrónicos en el campus, workshops con especialistas y espacios de intercambio permanente que permiten actualizar contenidos y compartir experiencias entre profesionales. Esta estructura facilita la participación desde distintos puntos geográficos y garantiza un acompañamiento académico constante.
Con la entrega de diplomas a esta primera promoción, la Universidad Gastón Dachary celebra el esfuerzo y la dedicación de sus egresados, y reafirma su compromiso con una formación de calidad que responda a los desafíos del Derecho contemporáneo. La institución continúa consolidando propuestas innovadoras que integran conocimientos jurídicos y tecnológicos, impulsando el desarrollo de profesionales preparados para afrontar las demandas de un entorno cada vez más digital.
English (UK)
Español (es-ES)
Português Brasileiro (pt-BR)