El Programa de Capacitación Pyme con Crédito Fiscal del Ministerio de Economía de Nación en vinculación con la Universidad Gastón Dachary (UGD), abre convocatoria para MiPyMEs, grupos asociativos, emprendedores, cooperativas e instituciones de apoyo PyME, a quienes les brindará capacitaciones.
“Desde la Universidad se propone al personal aumentar su productividad y competitividad a través de acciones de formación de sus trabajadores, brindando distintas capacitaciones para las mismas y accediendo a un reembolso de hasta el 100% de los gastos asociados a proyectos de capacitación” afirman desde Extensión Universitaria.
El programa ofrece a las Pymes la posibilidad de acceder a un crédito fiscal que cubrirá hasta el 100% de los costos de la capacitación (aprobados); dicho reembolso dependerá del tamaño de la empresa y de un reconocimiento adicional en los siguientes casos: equidad de género o áreas temáticas estratégicas de capacitación: desarrollo exportador, calidad, diseño, ecoinnovación y gestión ambiental, inclusión, transformación digital y áreas temáticas estratégicas, es 100% digital y gratuito.
Áreas temáticas disponibles para dichas capacitaciones:
Administración, finanzas y presupuestos
- Costos
- Finanzas
Dirección de empresas
- Gestión de empresas – Introducción
Gestión de proyectos
- Formulación de proyectos
Calidad
- Gestión de calidad
Desarrollo Exportador
- Exportación de servicios
- Exportación de bienes
- Estudios de mercado
- Operatoria aduanera de exportación
- Introducción al comercio exterior
Gestión administrativa y operativa
- Gestión de RRHH
Comunicaciones
- Relaciones públicas
- Atención y retención (Incluido Call Centers)
- Comunicación institucional
Marketing
- Ventas
Diseño
- Diseños de espacios comerciales
- Diseño y gestión de identidad corporativa
- Diseño y desarrollo de productos
- Diseño de envases
Producción
- Organización y métodos
- Procesos
Metodologías de incremento de productividad, Kaizen y 5S
- Kaizen
- 5S
Acceso y uso de herramientas y servicios digitales e industria 4.0
- Industria 4.0
El plazo para la inscripción es el 28 de septiembre y se debe hacer mediante el siguiente link: https://forms.gle/PNk1DXmNyNSFCZWZ6 . En caso de tener alguna duda, se dispone del mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Español (es-ES)
Português Brasileiro (pt-BR)
English (UK)
