1- Modalidad: A distancia
2 - Duración: Dos años + Trabajo Final Integrador
3 - Carga horaria total: 700 horas:
a) Clases sincrónicas: 9 horas por 18 seminarios: 162 horas
b) Seminarios de internacionalización y encuentros anuales: 60 horas
c) Lecturas de material y trabajos establecidos en aulas virtuales: 318 horas
d) Tutoría de la pasantía: 80 horas
e) Tutoría del Trabajo Final: 80 horas
El cursado tiene varias instancias:
Aulas virtuales: el/la estudiante encontrará diversos materiales bibliográficos, conferencias, recursos web y herramientas para realizar los trabajos prácticos. El aula virtual le permitirá desarrollar las actividades de acuerdo a su organización horaria semanal.
Clases virtuales sincrónicas: se dictarán en horarios que faciliten la participación de estudiantes de todos los países latinoamericanos, en las que podrán interactuar con sus docentes y pares.
Encuentros anuales: se organizarán a lo largo de la Maestría dos encuentros de 20 horas con la participación de docentes destacados.
Pasantía: se realizará en una institución de educación superior bajo la supervisión de un tutor. Estas instancias se acordarán con los/as estudiantes y se establecerán acuerdos con las respectivas universidades para su ejecución.
Trabajo Final Integrador: la Maestría se da por finalizada con la realización del mismo, el que será supervisado por un director.