Juegos de mesa en general
Bingo, ajedrez, damas, sudoku, crucigramas, tutifruti, cartas, juegos de estrategia, etc.
Beneficios: Alivian el estrés, aumentan la memoria, promueven la interacción social, las habilidades cognitivas, el estado de ánimo feliz y la salud en general.
Circuito sensorial
consiste en colocar sobre la mesa diferentes elementos, como ser harina, masa, detergente, telas, recipientes con productos con diferentes aromas, etc. La persona deberá tocar/oler, con los ojos tapados, todo lo que se encuentre sobre la mesa e ir adivinando de que se trata cada cosa.
Beneficios: Propicio para la estimulación sensorial, donde se ejercita la memoria y se trabaja para disfrutar las diferentes sensaciones.
Escalera de la memoria
Consiste en que cada jugador debe tener una ficha, cuando es su turno lanzan un dado y avanzan las casillas; dichas casillas son sobres que adentro tienen una indicación, como ser: decir la tabla del 5 (o cualquier otra), decir 6 cosas con determinada letra, contar un chiste, adivinanza, etc.
Beneficios: Facilita y estimula todas las habilidades de memoria, de atención y concentración de los jugadores, logrando mantenerlas o potenciarlas de una manera muy didáctica y dinámica.
Juego de la memoria
Consiste en un tablero en el que se puede observar figuras, cada una con su pareja; los jugadores deben visualizarlas y memorizarlas por dos minutos, luego cada figura se tapará y la persona de turno en el juego, debe identificar el conjunto de parejas de figuras.
Beneficios: Permite la estimulación de las funciones intelectuales de la memoria visual, como la concentración, la asociación y la agilidad mental del adulto mayor.