Carreras por departamento

Carreras de Posgrados

cargando imagenes...

El Doctorado en Desarrollo Sustentable e Integración busca formar investigadores/as de excelencia, capaces de enfocar los problemas de la sociedad actual, tanto en el sector público como en el privado, permitiéndoles tener una visión más amplia y dinámica de todos los actores sociales.

El objetivo es formar profesionales que generen propuestas y conocimientos con el fin de enriquecer el desarrollo sustentable aplicado en el marco local, regional e internacional. Podrán identificar problemas y soluciones relacionadas con el medio ambiente y su vinculación con la sociedad, incluyendo las migraciones, el comercio internacional y el turismo.
Además, se posicionarán como líderes en proyectos de investigación y docencia en áreas vinculadas al desarrollo sustentable.
Acreditación por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) Acta N° 478/18. EX-2016- 03502826-APNDAC#CONEAU

Reconocimiento oficial y validez nacional al título otorgado por Resolución N° 178/2020 del Ministerio de Educación de la Nación.

 

 

La carrera de Especialización en Recursos Tributarios y Previsionales ofrece una concentración de cursos de alto nivel que involucran aspectos sustantivos, procesales, económicos, institucionales y contables de la seguridad social y tributación local, nacional e internacional. Además, esta propuesta académica brinda una formación integral, basada en el dictado presencial, que potencia la especialidad al mismo tiempo que la integración interdisciplinaria, las habilidades y capacidades propias de cada alumno, buscando el perfeccionamiento profesional y académico en función de sus necesidades y anhelos.

El objetivo es desarrollar capacidades para intervenir en el campo del derecho tributario y de seguridad social, la planeación fiscal y la eficiencia de la administración tributaria, a fin de que el producto de la misma sea aprovechado por la sociedad. Se fomentará el proceso de investigación científica.

Aprobada por Resolución N° 19/18/19 del Ministerio de Educación de la Nación.

Acta CONEAU Nº 496.

 

 

La Especialización en Derecho Procesal brinda una mirada actual a los funcionarios de la justicia con el fin de lograr dominio de las técnicas propias del proceso jurídico para la elaboración del derecho procesal positivo y su enseñanza, además de la interpretación de las normas jurídicas.

Objetivos:

Capacitar al abogado/a, al/la juez/a y demás funcionarios de la justicia para el dominio de técnicas propias de la ciencia del Derecho Procesal.

Se pretende que el profesional integre la teoría con la técnica procesal y, de éste modo, adquiera conocimientos sobre los procedimientos adecuados para elaborar normas procesales, enseñarlas e interpretarlas.

Aprobada por Resolución N° 4596/2017 del Ministerio de Educación de la Nación. 

Acta CONEAU Nº 437.

 

 

Comunidad UGD

Ciclos de Complementación

Diplomas

Club de Beneficios