Carreras por departamento

Carreras de Posgrados

cargando imagenes...

"

Objetivos Generales
 
Brindar una formación integral en ciberseguridad, combinando marcos normativos reconocidos internacionalmente con herramientas prácticas de análisis, prevención y respuesta ante incidentes digitales, preparando a los participantes para afrontar amenazas actuales y emergentes en entornos públicos y privados.
 
Objetivos Específicos
  1. Comprender los principios fundamentales de la ciberseguridad y aplicar estándares internacionales.
  2. Adquirir competencias prácticas para gestionar incidentes de seguridad digital.
  3. Desarrollar habilidades para analizar amenazas emergentes y aplicar ciber inteligencia.
  4. Integrar gobernanza, cumplimiento normativo y resiliencia organizacional.
 

Destinatarios

  1. Profesionales de tecnología, seguridad informática, auditoría o gestión de riesgos.
  2. Referentes de las Fuerzas de Seguridad, organismos gubernamentales y entidades de formación en seguridad
  3. Equipos legales, de cumplimiento normativo o protección de datos.
  4. Responsables técnicos o estratégicos en sectores público/privado.
  5. Miembros de CSIRT o CERT.
  6. Estudiantes avanzados de carreras afines.

Certificación

Se otorga un diploma en Gestión de la Ciberseguridad y Protección Digital.

Carga Horaria Total: 126 horas (3 materias de 42 horas cada una).

Cada materia:

  1. 12 horas sincrónicas
  2. 28 horas asincrónicas
  3. 2 horas de evaluación

Aranceles

4 cuotas de $166.000 / USD 166 o 1 pago único de $594.000 / USD 594 

Modalidad Virtual, combinando clases sincrónicas (grabadas) y actividades asincrónicas. 

Condiciones de Aprobación

  1. Participación: 40%
  2. Trabajo grupal: 30%
  3. Examen final individual: 30%

Contenidos

Tres módulos:

  1. Fundamentos de Ciberseguridad y Marcos Normativos
  2. Gestión de riesgos y respuesta ante incidentes
  3. Amenazas emergentes y Ciberinteligencia

Folleto Digital 

 

 

 

Requisitos

La aprobación de un conjunto de seminarios generales y obligatorios permitirá acceder a los Diplomas Universitarios en Gestión Universitaria y en Evaluación Universitaria.

Podrán optar por estos:

  • Quienes habiéndose inscripto a la Maestría en Gestión y Evaluación de la Educación Superior, busquen obtener una titulación parcial que certi¬fique el tramo realizado.
  • Quienes cursen especialmente los seminarios requeridos para obtener el Diploma seleccionado.

Seminarios

  • Quienes deseen obtener “Diplomas Universitarios”, deberán aprobar las siguientes materias:
  • Educación y políticas públicas
  • Modelos de gestión institucional e innovación en Educación Superior
  • Gobierno de la Educación Superior

Y la aprobación de cuatro de los siguientes seminarios:

  • Evaluación de la Educación Superior en entornos virtuales
  • Evaluación Institucional
  • Estudios comparados de sistemas de evaluación y acreditación
  • Evaluación de Programas y Carreras en Educación Superior
  • Evaluación y acreditación en el Mercosur

 

Requisitos

La aprobación de un conjunto de seminarios generales y obligatorios permitirá acceder a los Diplomas Universitarios en Gestión Universitaria y en Evaluación Universitaria.

Podrán optar por estos:

  • Quienes habiéndose inscripto a la Maestría en Gestión y Evaluación de la Educación Superior, busquen obtener una titulación parcial que certifique el tramo realizado.
  • Quienes cursen especialmente los seminarios requeridos para obtener el Diploma seleccionado.

Seminarios

Quienes deseen obtener “Diplomas Universitarios”, deberán aprobar las siguientes materias:

  1. Educación y políticas públicas
  2. Modelos de gestión institucional e innovación en Educación Superior
  3. Gobierno de la Educación Superior

Y la aprobación de cuatro de los siguientes seminarios:

  1. Gestión académica
  2. Planeamiento Estratégico en Educación Superior
  3. Gestión de la Extensión y de la transferencia de conocimientos y servicios
  4. Gestión y evaluación de la actividad científica
  5. Economía y financiamiento de la Educación Superior

Comunidad UGD

Ciclos de Complementación

Diplomas

Club de Beneficios