Aprobado por Resolución Rectoral n° 24/A/18. Acta de CONEAU n° 496. Resolución Ministerial n° 1918/2019
Objetivos:
La carrera de Especialización en Recursos Tributarios y Previsionales ofrece una concentración de cursos de alto nivel que involucran aspectos sustantivos, procesales, económicos, institucionales y contables de la seguridad social y tributación local, nacional e internacional. Además, esta propuesta académica brinda una formación integral, basada en el dictado presencial, que potencia la especialidad al mismo tiempo que la integración interdisciplinaria, las habilidades y capacidades propias de cada alumno, buscando el perfeccionamiento profesional y académico en función de sus necesidades y anhelos.
Título: Especialista en Recursos Tributarios y Previsionales (2 años)
Se dicta en la sede de Posadas
Será un profesional competente para:
- Trabajar en organizaciones públicas y privadas, actuando como especialista, asesor y consultor sobre temas del derecho tributario y la seguridad social.
- Dominar los conceptos y teorías que subyacen al ordenamiento tributario y previsional nacional e internacional.
- Proponer alternativas de prevención, planeamiento y solución de problemáticas tributarias y previsionales nacionales e internacionales.
- Distinguir entre diversas opciones y/o soluciones para la consecución de la igualdad y la justicia.
La carrera se dirige a graduados/as universitarios con título en las Áreas de Ciencias Económicas: Contador y Licenciados/as en Administración, y Ciencias Jurídicas: Abogados/as.
Primer año, primer cuatrimestre:
- Régimen tributario argentino
- Procedimientos tributarios: aspectos administrativos y judiciales
Primer año, segundo cuatrimestre:
- Concursos, quiebras y otras cuestiones judiciales
- Turismo, transporte y ecología.
Segundo año, primer cuatrimestre:
- Agricultura, ganadería y actividad forestal
- Construcciones y fideicomisos
Segundo año, segundo cuatrimestre:
- Seguridad social: recursos, prestaciones y procedimientos
- Seminario: incentivos y reformas
- Seminario: taller para el desarrollo del trabajo final integrador.