Impuestos de EE.UU. y su efecto en Argentina: una charla esencial para profesionales y empresas

El próximo martes 9 de diciembre, a las 17 hs, la Universidad Gastón Dachary (UGD) llevará adelante la charla “Impuestos en Estados Unidos y sus implicancias en Argentina”, una propuesta impulsada desde la Especialización en Recursos Tributarios y Previsionales.

La actividad se realizará en la sala de videoconferencias y está dirigida a abogados, contadores, administradores de empresas, y a toda persona interesada en entender cómo interactúan dos de los sistemas fiscales más influyentes del escenario global.

Esta iniciativa propone un análisis comparativo entre la estructura tributaria estadounidense y el sistema impositivo argentino, destacando sus diferencias estructurales, normativas y operativas. Uno de los ejes centrales será el funcionamiento de los niveles impositivos en Estados Unidos —federal, estatal y local— frente al esquema nacional y provincial argentino, y cómo estas divergencias impactan en decisiones económicas, comerciales y jurídicas a ambos lados.

La charla también abordará el modo en que las políticas fiscales norteamericanas inciden en la economía argentina, especialmente en lo que respecta a aranceles, acuerdos y regulaciones internacionales. A esto se suma un aspecto clave para quienes trabajan o invierten en ambos países: la ausencia de un tratado fiscal bilateral vigente y los desafíos que su inexistencia genera en materia de obligaciones tributarias, planificación fiscal y cumplimiento normativo.

A lo largo de la exposición se presentarán situaciones y problemáticas frecuentes en la práctica profesional, con el objetivo de ofrecer herramientas concretas para la toma de decisiones informadas. En un contexto de creciente internacionalización económica, comprender la lógica impositiva estadounidense se vuelve indispensable para evaluar riesgos, oportunidades y responsabilidades legales.

La charla forma parte del programa de extensión universitaria de la UGD y reafirma el compromiso institucional con la actualización profesional permanente. Las personas interesadas en participar, sea de manera presencial o por zoom, deberán inscribirse en el mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.