En la tarde del jueves 13 de noviembre, en la sala de videoconferencia de la sede central de la Universidad Gastón Dachary (UGD) fue escenario de la presentación formal del Doctorado en Derecho, una propuesta académica que la UGD desarrollará a partir de un convenio con la Universidad de Zaragoza (UNIZAR), una de las instituciones más prestigiosas de España y con amplia trayectoria en investigación jurídica.
El encuentro contó con la presencia del Dr. Antonio Embid Irujo, reconocido catedrático de la Universidad de Zaragoza, también participaron el destacado abogado y académico Dr. Pablo Lucatelli y el Dr. Miguel Petracca, Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, quienes acompañaron la presentación y valoraron el alcance de esta nueva instancia formativa en la región.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del rector de la UGD, Ing. Luis Lichowski, quien subrayó la importancia del convenio internacional firmado meses atrás entre ambas universidades. Señaló que este acuerdo permite poner en marcha un programa de excelencia académica que amplía las oportunidades de formación avanzada en Misiones y la región, y que representa una apuesta concreta por la calidad educativa y por el fortalecimiento de la investigación científica.
El Doctorado en Derecho tiene como finalidad la formación avanzada en técnicas de investigación, lo que incluye la elaboración y defensa de una tesis doctoral original orientada a producir aportes significativos en el campo de las ciencias jurídicas.
Una particularidad central del programa es que las tesis doctorales deberán vincularse con la investigación de problemáticas relacionadas con los recursos hídricos en la provincia de Misiones, un territorio cuya riqueza y complejidad en materia de aguas plantea desafíos de gran relevancia científica y social. Sobre este punto, el Dr. Antonio Embid Irujo destacó que Misiones “es un lugar singular en el ámbito del agua, rodeado y compartiendo aguas con otros países”, y sostuvo que este contexto propicia líneas de investigación sólidas y necesarias para la región.
Durante su exposición, el Dr. Embid Irujo destacó el rol central de la investigación en la educación superior y el carácter estratégico de este programa. “La investigación científica es el fundamento de la docencia universitaria de calidad y una herramienta esencial para el desarrollo de la sociedad a través de la transferencia de resultados tanto en el sector jurídico público y privado como en el ámbito empresarial. Constituye una función primordial de la Universidad, y de la Facultad de Derecho en particular, estimular y generar el pensamiento crítico a través de la formación de doctores, objetivo que permite llevar a cabo el Programa de Doctorado en Derecho”, expresó.
El catedrático explicó además que el programa que desembarca en Misiones es exactamente el mismo que se dicta en la Universidad de Zaragoza, gracias a un convenio específico entre ambas instituciones. “Se trata de fomentar el surgimiento de personas que quieran realizar su tesis doctoral, dirigidas por profesores y profesoras de la Universidad de Zaragoza, tuteladas a distancia y con presencia intermitente de docentes de España aquí, en la Gastón Dachary. Todo ello utilizando los medios modernos de trabajo académico: videollamadas, correo electrónico, WhatsApp y el acceso a la magnífica biblioteca de la Universidad de Zaragoza, con todos sus recursos bibliográficos, jurisprudenciales y documentales”, indicó.
Embid Irujo agregó que, con la voluntad decidida de los equipos académicos de Zaragoza y el entusiasmo de quienes se matriculen, es posible esperar excelentes resultados en tres o cuatro años, que es el tiempo habitual para el desarrollo y defensa de una tesis doctoral.
Por su parte, el subdirector del Instituto de Investigación en Regiones Transfronterizas Inteligentes (IRTI), Dr. Alfredo Poenitz, anunció que la Universidad ya conformó un equipo académico local para acompañar a los interesados en el proceso de postulación y seguimiento del Doctorado. Subrayó que se trata de un programa de altísimo nivel que comenzará a dictarse el próximo año, y que la institución brindará asesoramiento, orientación y apoyo a quienes decidan iniciar este camino.
La presentación concluyó con un espacio de diálogo entre los asistentes y los académicos invitados, donde se compartieron expectativas, inquietudes y valoraciones sobre la importancia de fortalecer la investigación jurídica en la región. La llegada del Doctorado en Derecho a la UGD consolida nuevas oportunidades de formación, cooperación internacional y producción de conocimiento desde Misiones hacia el mundo.

Dr. Pablo Lucatelli, Ing. Luis Lichowski y Dr. Antonio Embid Irujo


Español (es-ES)
Português Brasileiro (pt-BR)
English (UK)