Capacitación sobre la Boleta Única de Papel en la UGD

La Universidad Gastón Dachary (UGD) convoca a una actividad de extensión abierta a toda la comunidad con el objetivo de brindar información y formación sobre la Boleta Única de Papel (BUP), el nuevo instrumento de votación que comenzará a implementarse a partir de las elecciones legislativas del 26 de octubre.

La capacitación se realizará el próximo miércoles 9 de octubre a las 17 hs en el Aula Magna de la sede Posadas, y estará a cargo de la Dra. María Alejandra Rodríguez, prosecretaria de la Secretaría Electoral de Misiones de la Justicia Nacional Electoral.

La iniciativa surge desde el Departamento de Ciencias Económicas, en articulación con las carreras de Contador Público, Abogacía y la Licenciatura en Administración, con el propósito de aportar a la educación cívica de estudiantes, docentes, personal administrativo y del público en general. Se trata de un espacio de formación pensado para quienes integran la comunidad universitaria y para la ciudadanía interesada en comprender en detalle el funcionamiento del nuevo sistema de votación.

Durante la jornada, la especialista explicará las principales características de la Boleta Única de Papel, las diferencias con el sistema anterior y los procedimientos que deberán seguir los electores y las autoridades de mesa. El encuentro busca aportar claridad sobre un tema de gran relevancia institucional y ciudadana, ya que la implementación de la BUP supone un cambio significativo en las prácticas democráticas de la provincia.

El proyecto, dirigido por la docente María Laura Merenda, cuenta además con la participación del profesor Carlos Adolfo García, y forma parte de las acciones de extensión universitaria que la UGD impulsa para fortalecer el vínculo entre la institución y la sociedad. “La universidad tiene el compromiso de ser un espacio de formación integral, no solo en lo académico y profesional, sino también en la formación ciudadana. Este tipo de actividades nos permiten cumplir con esa misión” señalaron.

La actividad es gratuita y abierta al público. Se entregarán certificados de asistencia a los/as participantes, con valoración académica para los/as estudiantes de la Universidad.