“Antropología del marketing: Cultura, rituales y tribu en el comportamiento del consumidor y las estrategias de las marcas” se denomina la actividad que tendrá lugar el próximo miércoles 8 de octubre en el Aula Magna de la Universidad Gastón Dachary (UGD), propuesta conjunta de la carrera Licenciatura en Marketing y la Secretaría de Extensión.
Se trata de una propuesta innovadora, que invita a analizar diferentes aspectos del marketing desde una perspectiva diferente, convocando a reflexionar sobre cómo el consumo trasciende lo económico para convertirse en un hecho cultural y social.
La charla estará a cargo del Lic. Silvio Leguía, especialista en Marketing y director de la carrera, y la antropóloga social, Serena Orellano, coordinadora de extensión.
La propuesta contempla la transmisión de contenidos a partir de un espacio participativo, ejemplos reales y dinámicas que conecten teoría y práctica. Se hablará de rituales de consumo —como el mate, la Coca-Cola o el famoso “unboxing”—, de tribus y comunidades de marca que generan vínculos poderosos, y de cómo las marcas logran representar identidades individuales y colectivas.
“El marketing no solo vende productos, vende significados y pertenencia. La idea es que los/as estudiantes de la Licenciatura en Marketing, docentes y toda la comunidad interesada en la comunicación y la cultura puedan pensar juntos cómo las marcas se convierten en símbolos y cómo, detrás de cada compra, hay emociones, identidades y valores en juego” explica el director de la carrera.
La actividad se estructurará en bloques breves y dinámicos. Habrá momentos para reflexionar sobre conceptos clave, pero también para que los asistentes compartan sus experiencias y opiniones. Desde identificar rituales cotidianos hasta reconocer tribus de consumo y analizar qué tipo de identidad proyectan determinadas marcas, el encuentro promete un recorrido que combina teoría, ejemplos prácticos y participación.
Con entrada libre y gratuita, la jornada se llevará adelante a partir de las 18.30 hs.