Construcción en Misiones: informe del ODEM muestra una lenta recuperación del sector en 2025

El Observatorio para el Desarrollo Económico de Misiones (ODEM) dio a conocer su más reciente informe disciplinar, titulado “Permisos de construcción en Misiones: leve repunte en 2025 tras una caída fuerte desde 2022”. El documento analiza la evolución de la actividad constructiva en la Provincia y ofrece una radiografía actualizada de un sector clave para la economía regional.

El estudio muestra que, tras dos años consecutivos de retracción, los permisos de edificación privados en Misiones registraron un crecimiento del 4,1 % durante el primer cuatrimestre de 2025. Si bien se trata de un avance moderado, los niveles siguen lejos de los alcanzados en 2022, lo que refleja una recuperación aún incipiente.

El ODEM señala que la construcción privada en Argentina atraviesa un proceso de recomposición parcial, impulsado por la mejora de ciertas condiciones macroeconómicas y el interés en nuevas inversiones. Sin embargo, este impulso todavía se ve condicionado por la paralización de la obra pública y por problemas estructurales que afectan al sector. En ese marco, el análisis de los permisos de edificación resulta un termómetro fundamental para anticipar tendencias y comprender las dinámicas territoriales.

Lenta recuperación

El informe destaca que, a nivel nacional, los permisos crecieron un 8,2 % en los primeros cuatro meses de 2025, mientras que en Misiones el incremento fue del 4,1 %. No obstante, la provincia se mantiene un 30 % por debajo de los niveles de 2022, lo que confirma que la recuperación es lenta y desigual.

La información se recopila a partir de una muestra ampliada de municipios, que desde la reciente actualización metodológica del INDEC abarca 246 localidades en todo el país.

En el NEA, se incluyen importantes centros urbanos y ciudades intermedias como Posadas, Oberá, Puerto Iguazú, Eldorado, Leandro N. Alem y Puerto Rico en Misiones.

El detalle por municipios revela disparidades marcadas. Durante 2024, Posadas y Oberá lideraron en cantidad de permisos y superficie autorizada. En cambio, en 2025 fueron Apóstoles y Eldorado los que mostraron los repuntes más significativos: el primero duplicó la cantidad de permisos otorgados y superó el 70 % de crecimiento en superficie autorizada, mientras que Eldorado registró un 55 % más de permisos y un 114 % de incremento en superficie. En contraste, Posadas redujo su superficie autorizada en un 60 % y Puerto Iguazú en un 31 %.

Costo de construcción

El informe también compara indicadores nacionales como el Índice del Costo de la Construcción (ICC) y el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC). Ambos muestran que, desde mediados de 2023, la actividad constructiva sufrió una fuerte desaceleración y aún no logra recuperar los niveles previos. En mayo de 2025, el costo de la construcción se mantenía un 11 % por debajo del promedio de 2022, mientras que el nivel de actividad era un 25 % inferior.

En su conclusión, el ODEM subraya que la construcción privada en Misiones transita un momento de “recuperación moderada” tras dos años críticos. Si bien aparecen señales alentadoras en municipios como Apóstoles y Eldorado, la reactivación es todavía frágil y heterogénea. El seguimiento de los permisos de edificación se presenta, entonces, como una herramienta clave para anticipar tendencias y orientar la planificación urbana y las políticas públicas.

El informe completo, elaborado por el equipo técnico del ODEM bajo la coordinación de Emmanuel Wekwert y la secretaría técnica de Emiliano Lysiak, está disponible ingresando aquí >> DESCARGAR PDF