Charla abierta sobre bonos de carbono y sostenibilidad ambiental

El próximo 23 de mayo, a partir de las 17 hs. en el Aula Magna de su sede central, la Universidad Gastón Dachary (UGD) convoca a una charla denominada “Bonos de Carbono: una Herramienta para un Futuro Sostenible”, actividad organizada por el Departamento de Ciencias Sociales y Jurídicas, dirigido a estudiantes, docentes y público en general interesado en la temática ambiental.

La actividad contará con la participación de dos destacados especialistas. Por un lado, el Dr. Augusto Abdulhadi, coordinador del Programa de Créditos de Carbono REDD+ de la provincia de Misiones, quien será el encargado de explicar el funcionamiento de los créditos de carbono en el marco de este programa que promueve la compensación de las emisiones de gases de efecto invernadero a través de la conservación y el manejo sostenible de los bosques nativos.

“En una provincia como Misiones, que alberga una de las últimas porciones de la Selva Paranaense, comprender estos mecanismos internacionales es crucial, no solo para preservar la biodiversidad, sino también para aprovechar esta estrategia como una oportunidad económica para las comunidades locales” manifestaron los organizadores del evento.

Por su parte, el geólogo Franco García Sosa, experto en impacto ambiental y gestión del territorio, abordará la importancia de la planificación del uso del suelo y la evaluación del impacto de las actividades humanas sobre los recursos naturales.
En Misiones, donde coexisten actividades agroindustriales, expansión urbana y áreas naturales protegidas, la gestión territorial sostenible es esencial para garantizar un equilibrio entre el desarrollo y la conservación. García Sosa explicará cómo los profesionales en la materia pueden contribuir a la toma de decisiones informadas sobre el uso del suelo, promoviendo prácticas que protejan los recursos naturales mientras permiten el desarrollo económico de las comunidades locales.

La charla busca enriquecer la formación académica de los estudiantes, propiciando un espacio de reflexión y diálogo entre la universidad, el Estado y la sociedad civil. A través de este intercambio, se promoverán políticas públicas ambientales que favorezcan la conservación de los recursos naturales de Misiones, un tema que cobra especial relevancia en el contexto de los desafíos ambientales actuales y el impacto del cambio climático a nivel global.

Organizada en conjunto con el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de la Provincia de Misiones, la charla reafirma el compromiso de la UGD con el desarrollo sostenible y la formación de profesionales capaces de abordar los desafíos ambientales del futuro.