El Instituto de Previsión Social (IPS) realizó el primer Ateneo Nutricional del año, una jornada destinada al intercambio de saberes y actualización profesional en el área de la nutrición. El encuentro, que tuvo lugar en el auditorio principal del organismo, fue organizado por el Departamento de Acción y Coordinación de Nutrición del IPS y reunió a profesionales de la salud, docentes y estudiantes de diversas instituciones.
La Universidad Gastón Dachary (UGD) estuvo presente a través de la participación de la estudiante Constanza Trinidad, de la carrera de Licenciatura en Nutrición, quien presentó una ponencia titulada "Reevaluando el Índice de Masa Corporal (IMC): Limitaciones y Alternativas en la Práctica Clínica". Durante su exposición, abordó las críticas contemporáneas al uso del IMC como única herramienta para diagnosticar sobrepeso y obesidad en adultos. “Actualmente, se cuestiona la validez del IMC debido a que no distingue entre masa muscular y grasa corporal, lo que puede llevar a diagnósticos erróneos. Es esencial considerar herramientas complementarias que brinden una visión más integral del estado nutricional del paciente”, explicó.
La jornada comenzó con una presentación de la Licenciada Carolina Julián, coordinadora del Departamento de Nutrición del IPS, quien remarcó la importancia de estos espacios para debatir sobre buenas prácticas y desafíos actuales del campo. “Es fundamental generar instancias donde podamos compartir experiencias y debatir sobre las mejores prácticas en nutrición, especialmente en un contexto donde las problemáticas alimentarias están en constante cambio”, expresó.
Además de las exposiciones, el Ateneo incluyó mesas de debate donde se analizaron casos clínicos reales. Las dinámicas permitieron a los asistentes reflexionar y tomar decisiones basadas en evidencia, simulando situaciones propias del ejercicio profesional.
Al cierre del encuentro, Constanza Trinidad valoró la oportunidad de participar. “Desde el primer momento, me trataron como una colega, valorando mis aportaciones y fomentando un ambiente de respeto mutuo. Fue una oportunidad invaluable para aplicar los conocimientos adquiridos en la universidad y recibir retroalimentación de profesionales con amplia trayectoria”, comentó.
La Licenciada Vanessa Zacarías, decana del Departamento de Ciencias de la Salud y directora de la carrera de Nutrición de la UGD, destacó la importancia de la participación en estos espacios. “Estos espacios fomentan la formación continua, la participación activa y el contacto con el ámbito profesional desde una mirada crítica y actualizada. Además, permiten establecer redes de contacto que serán fundamentales en el desarrollo profesional”, señaló.
Desde el IPS expresaron que “el encuentro generó un entorno de aprendizaje dinámico y colaborativo, fortaleciendo el intercambio de saberes entre profesionales y estudiantes”. Asimismo, adelantaron que próximamente se anunciarán nuevas fechas para los próximos Ateneos, con el objetivo de continuar promoviendo la actualización y capacitación en el área de la nutrición.
Izquierda, Lic. Carolina Julián; medio, Lic. María Laura Melgarejo; derecha, Estudiante Constanza Trinidad.