En el marco del programa ERASMUS+, la ingeniera en Informática Daniela Feversani, egresada de la Universidad Gastón Dachary (UGD), regresó a la institución para realizar una estancia docente, como parte de una movilidad académica promovida por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de España. “Egresé de la carrera de Ingeniería en Informática de la Universidad Gastón Dachary. La formación recibida en esta institución fue el punto de partida para continuar mi desarrollo profesional en el extranjero” explicó Feversani al repasar su trayectoria.
Luego de finalizar sus estudios de grado, realizó un máster en Data Management e Innovación Tecnológica en la Universidad de Barcelona, conocimientos que posteriormente aplicó en su labor docente tanto en la UGD como en el IPESMI. Más adelante, se orientó hacia la investigación científica y completó un doctorado en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la Universidad Rey Juan Carlos.
Esa etapa, relató, le permitió ampliar su experiencia profesional y académica. “Fue un proceso profundamente enriquecedor, ya que me permitió realizar una estancia de investigación en la Universidad de Ingeniería de Porto y, posteriormente, un período postdoctoral en Madrid” señaló.
Actualmente integra el cuerpo docente de la Universidad Rey Juan Carlos, donde desarrolla tareas de enseñanza e investigación. En el marco del programa ERASMUS+, accedió a una movilidad destinada al personal docente e investigador, orientada a fortalecer la cooperación académica entre instituciones de distintos países.
“En mi caso, elegí regresar a la Universidad Gastón Dachary para realizar una estancia docente” comentó. Durante su paso por la institución, coordinó encuentros con estudiantes de las carreras del Departamento de Ciencias de la Salud, como Licenciatura en Psicopedagogía y Terapia Ocupacional. Las actividades se centraron en la aplicación de herramientas y metodologías para la investigación científica, especialmente dirigidas a la elaboración de trabajos finales, tesis y tesinas.
Feversani destacó la posibilidad de integrar distintas disciplinas. “Aunque mi formación está vinculada a la informática y las tecnologías, pude compartir conocimientos con estudiantes de otras áreas, lo que permitió un intercambio muy valioso” afirmó.
Además, mantuvo reuniones con docentes del área, con quienes intercambió experiencias sobre estrategias pedagógicas para acompañar a estudiantes que presentan dificultades de aprendizaje. “Considero que dichas experiencias fueron sumamente enriquecedoras y que los docentes debemos asimilarlas e incorporarlas en nuestras prácticas” concluyó.
La participación de Daniela Feversani en el programa ERASMUS+ refleja el compromiso de la UGD con la formación continua, la cooperación académica y la proyección internacional de sus egresados.
Português Brasileiro (pt-BR)
Español (es-ES)
English (UK)