Una travesía académica y cultural en la capital marítima de Galicia

Luz Figueroa, estudiante avanzada de la carrera de Abogacía de la Universidad Gastón Dachary (UGD), regresó recientemente a Misiones luego de haber vivido una experiencia académica y cultural transformadora en la ciudad de Vigo, España. Durante un cuatrimestre, Luz formó parte del prestigioso programa Erasmus, una iniciativa de la Unión Europea que promueve el intercambio internacional entre universidades, y que en este caso le permitió abordar parte de su formación en la Universidad de Vigo (UVigo), institución que además está vinculada a la UGD a través de un convenio de Doble Titulación en Derecho.

“Si tuviera que describir Vigo a alguien que nunca estuvo en España, diría que es una ciudad que te sorprende por su autenticidad. No es el típico destino turístico; es una ciudad que se vive desde adentro” cuenta Luz, al rememorar su estadía en esta ciudad portuaria ubicada en la comunidad autónoma de Galicia.

El paisaje urbano de Vigo, marcado por calles empinadas que ofrecen panorámicas al océano Atlántico, se combina con el verdor de sus parques y la febril actividad del puerto industrial, deslumbró a la estudiante misionera. “Uno de los lugares que más me impactó fue el Monte O Castro, una elevación natural desde la cual pudo observar la ciudad entera, pero que además posee un gran valor histórico y arqueológico. “Subir hasta la cima para ver todo desde lo alto fue realmente una gran experiencia, en una ciudad donde lo cotidiano y la historia se mezclan permanentemente” destacó Luz.

“Me costó un poco adaptarme, sobre todo a almorzar tan tarde, pero debo reconocer que la gastronomía del lugar es muy interesante. Compartir esas comidas típicas con amigos de distintos países lo hacía mucho más enriquecedor ", asegura.

En lo académico, Luz destaca la dinámica participativa de las clases en la Universidad de Vigo. “Lo que más me sorprendió fue la cercanía entre docentes y estudiantes. Las clases eran muy participativas, con debates constantes, y se valoraba mucho el pensamiento que daba cada alumno”.

En este sentido, subraya que “los profesores tienen una forma muy atrapante de enseñar. No solo explicar la materia, sino que en las clases prácticas nos hacían reflexionar sobre nuestro rol como futuros abogados en un mundo con distintas perspectivas”.

Esta vivencia, enmarcada en el proceso de internacionalización que impulsa la Universidad Gastón Dachary, es una muestra concreta de las oportunidades que la institución ofrece a sus estudiantes para formarse en otros contextos académicos y culturales. A través de convenios con universidades extranjeras, la UGD busca fortalecer la formación integral de su comunidad, promoviendo el intercambio de saberes, experiencias y vínculos internacionales.

Luz lo vivió en primera persona, y hoy recomienda a quienes estén por emprender una experiencia similar: “Que vayan con la mente y el corazón abiertos, que no tengan miedo de salir solos. Que se permitan aprender no solo desde lo académico, sino también desde lo humano”.