La UGD abre inscripciones para la Especialización en Recursos Tributarios y Previsionales

En abril de 2025, la Universidad Gastón Dachary (UGD) iniciará una nueva cohorte de la Especialización en Recursos Tributarios y Previsionales, un posgrado que supo consolidarse como una referencia en la formación de profesionales en esta área clave del derecho y la economía. “Es una propuesta académica con un enfoque integral, diseñada para que los especialistas puedan desenvolverse con solvencia en un campo en permanente evolución”, explica Daniel Ricardo García, director del posgrado.

La Especialización está destinada a abogados y profesionales de ciencias económicas -especialmente contadores y licenciados en administración-, que demanden una formación avanzada en materia impositiva y previsional. “Nuestro objetivo es que los egresados adquieran herramientas concretas para el ejercicio profesional, abordando no solo el régimen tributario argentino, sino también el procedimiento administrativo y judicial, la seguridad social y la tributación internacional”, detalla García.

Con una duración de dos años, cada módulo del posgrado está estructurado “para que los estudiantes puedan analizar casos reales, comprender la aplicación de la normativa y evaluar su impacto en distintos sectores, desde la actividad agropecuaria hasta la industria y el comercio” señala el director de la especialización.

A lo largo de la cursada, los estudiantes profundizarán en aspectos centrales como el procedimiento tributario, el impuesto a las ganancias, el impuesto al valor agregado, la seguridad social y el compliance fiscal, entre otros. Además, la formación incluye un seminario final que permite a los cursantes aplicar los conocimientos adquiridos en un trabajo integrador.

Las clases se dictarán en la sede de la UGD en Posadas, con un régimen de cursada mensual que facilita la compatibilización del posgrado con la actividad profesional. “Este formato intensivo, con encuentros los viernes y sábados, ha demostrado ser muy efectivo porque permite a los estudiantes incorporar conocimientos sin interferir en su rutina laboral”, subraya García. Además, para quienes no residen en la capital misionera, la Universidad ofrece la posibilidad de cursar a distancia mediante transmisión por streaming.

El cuerpo docente de la Especialización está conformado por especialistas en derecho tributario y previsional con amplia trayectoria en el ámbito académico y profesional. “Contamos con un equipo de profesores de primer nivel que no solo aportan su conocimiento teórico, sino también su experiencia en el ejercicio de la profesión, lo que enriquece notablemente el aprendizaje”, destaca García.

El posgrado cuenta con el respaldo de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), lo que garantiza la calidad académica del título otorgado. Quienes egresan de esta especialización no solo suman un título con validez nacional, sino que adquieren una formación que les permite enfrentar con solvencia los desafíos del ámbito tributario y previsional, un área de vital importancia en el contexto actual.

Las inscripciones para la cohorte 2025 ya están abiertas, y las personas interesadas pueden solicitar más información escribiendo a Este endereço de email está sendo protegido de spambots. Você precisa do JavaScript ativado para vê-lo., ingresando a www.ugd.edu.ar o comunicarse directamente al WhatsApp +54 9 (376) 5180053